Brown, sobre los cambios en McLaren: "Cuando no rindes, necesitas tomar decisiones"

El inicio de campaña del equipo McLaren no ha podido ser peor. Al igual que en la temporada 2022, los de Woking han comenzado el año con el pie izquierdo y muchas complicaciones. No obstante, durante el año pasado, consiguieron remontar hasta luchar por el liderato de la zona media. Pero, exactamente, ¿cuál fue la razón de esta mejora?
El jefe del equipo McLaren, Zak Brown, reconoce que no tuvieron su mejor inicio en 2022, pero que el monoplaza tenía potencial. "Comenzamos el año con algunos desafíos en las pruebas con los conductos de freno. El coche estaba bien. Y luego, por supuesto, tuvimos nuestros problemas relacionados con el piloto en los que estábamos trabajando, lo que atrajo la atención si lo desea, y el titular", comentó el de McLaren en la web motorsport.com.
Eso sí, no terminó del todo contento con el ritmo del monoplaza. "Mientras tanto, fuera de cámaras, no estaba contento con el ritmo de desarrollo del coche. Eso fue la segunda mitad del año pasado, si miras el ritmo de desarrollo de algunos de los otros equipos donde comenzaron y terminaron, en comparación con dónde comenzamos y terminamos", declaró Brown.
Esto afectó para esta temporada, ya que tuvieron que cambiar de jefe de equipo. "Entonces comienzas a tener conversaciones y, por supuesto, tuvimos un cambio de director de equipo hacia el final del año, lo que me dio la oportunidad de ser más agresivo al trabajar con Andrea para darle el mandato de echar un vistazo al equipo. Y eso es exactamente lo que hizo", expresó el americano.
"Haber estado allí significaba que no estaba comenzando desde cero si lo desea. Y, en última instancia, se nos ocurrió un modelo que tiene mucho sentido para nosotros, y para ellos internamente. Y comenzamos a poner en marcha esos planes. Entonces, cuando hicimos el anuncio, eso es algo que había estado en proceso durante algún tiempo, y fue coincidente con nuestro mal comienzo de temporada", añadió.
Esta decisión afirmó que a Zak no le tiembla la mano en tomar las decisiones. "En última instancia, mi trabajo es el de director ejecutivo, la responsabilidad es mía. Estas grandes decisiones, nunca las tomas solo, siempre consultas a tu equipo de liderazgo. Así que no hay nada en el frente técnico o dentro del equipo de carreras que Andrea y yo no discutamos y no estemos alineados", dijo el máximo responsable del equipo de Woking.
Más allá de la decisión de Key, el hecho de despedirse de Ricciardo también es un motivo del cambio de rumbo del equipo. "Pero es un deporte competitivo. Cuando no estás rindiendo al nivel que crees que deberías, necesitas tomar decisiones para cambiar de rumbo. Y eso es lo que hemos hecho. Y confío en la dirección a la que nos dirigimos ahora", fueron las palabras de Zak Brown.