Alexander Rossi confía en McLaren para conseguir la victoria en Long Beach

La IndyCar vuelve esta semana tras disputarse Texas para celebrar una de las carreras más imprescindibles del campeonato, la carrera de Long Beach. Uno de los grandes protagonistas de esta cita será Alexander Rossi, dos veces campeón en el trazado californiano, que espera poder sacar el máximo partido a su McLaren y sumar una victoria más a su palmarés.

De esta forma ha declarado Rossi su entusiasmo por la cuarta cita de la temporada. “Lo digo todo el tiempo, fuera de la Indy 500 creo que esta es una de nuestras carreras insignia, si no es la carrera insignia. Siempre es un evento increíble, no solo desde el punto de vista del entretenimiento dentro y fuera de la pista, sino también desde el punto de vista de la participación".

"Los aficionados son apasionados, conocen muy bien este deporte y, obviamente, la ciudad y el circuito tienen mucha historia. Jim Michaelian y todo su grupo hacen un trabajo increíble para nosotros cada año. Me hace mucha ilusión volver allí. Con el nuevo equipo y el impulso que McLaren tiene en este momento, estamos deseando que llegue el fin de semana”.

Rossi clasifica Long Beach como una carrera única

Long Beach es una de las grandes citas de la temporada de la IndyCar. Para Rossí, la carrera en California es uno de esos fines de semana únicos e irrepetibles. “Es un evento increíble. Es uno de esos eventos en los que te sientes como un superhéroe cuando presentan a los pilotos. A veces es molesto lo concurrido que está el pitlane, pero eso es solo una muestra de la emoción y la energía que existe en esa pista”.

“Es un circuito en el que intentamos inspirarnos. Creo Detroit este año va a ser fenomenal. Cualquier aspecto que tiene en términos de historia, la ubicación, todas las actividades extracurriculares que puedes encontrar a lo largo del fin de semana lo hacen único”.

Primeras sensaciones de Rossi sobre el comienzo de la temporada 2023 de la IndyCar

A pesar del gran resultado que Alexander Rossi consiguió en la carrera inaugural de la temporada en St. Petersburg, el estadounidense confirma que tendrá un enfoque diferente este fin de semana en California debido a las diferencias de ambos trazados. “Son diferentes. Creo que St. Petersburg está al límite de convertirse en casi un circuito de carretera, es muy suave y el nivel de agarre es el que hay".

"Creo que definitivamente tienes un enfoque un poco diferente allí que en otros circuitos urbanos. Existen algunas similitudes. Creo que en conjunto, obviamente no conduje el coche el año pasado, pero creo que el equipo ha dado un paso adelante en circuitos urbanos. Creo que Chevrolet ha dado pasos monumentales, especialmente viniendo de 2021, su evolución de 2022, y luego de nuevo un paso más este año”.

“Creo que va a ser igual de competitivo que siempre tanto la clasificación como la carrera. Creo que los pilotos habitualmente fuertes van a estar luchando por la pole. Va a hacer falta una ejecución perfecta por parte de todos y será emocionante ver cómo se desarrolla”. Por otro lado, Alexander Rossi se ha pronunciado sobre la seguridad de la categoría tras el grave accidente que tuvo lugar en St. Petersburg entre Devlin DeFrancesco y Benjamín Pedersen.

Ante la duda de si los circuitos urbanos deberían ser modificados para evitar situaciones parecidas, Rossi ha afirmado que la IndyCar es segura. “Sí, creo que las carreras son peligrosas. Creo que IndyCar ha hecho un muy buen trabajo al poner la seguridad del piloto y la seguridad del equipo a la vanguardia de lo que hacen”.

“Creo que todos hemos visto las imágenes de Benjamin, hemos visto las imágenes de su coche, desde todos los ángulos de impacto. Todo el mundo, a pesar de la magnitud de ese incidente, salió totalmente ileso. Creo que eso demuestra que estos coches son seguros y que los avances que hemos hecho no han sido en vano”.

“Pero, sí, las carreras siempre van a tener riesgos. Es parte de la vida. Todo lo que haces tiene un riesgo. Creo que siempre estás buscando maneras de hacerlo más seguro, pero sinceramente no creo que haya ningún problema con los circuitos urbanos, y no espero que lo haya en el futuro”. En la última cita disputada en Texas, la IndyCar tuvo que concluir la carrera con banderas amarillas, impidiendo a los pilotos competir hasta la línea de meta.

Respecto a la decisión tomada por dirección de carrera, Rossi respalda su postura, ya que no había tiempo suficiente para reagrupar a los pilotos y reiniciar la carrera. “Es difícil. Creo que IndyCar hace carreras a distancia. Creo que es importante recordarlo, especialmente cuando se compara con otros campeonatos. No puedes, debido a las circunstancias que sean, cambiar la distancia de una carrera, porque quieras ver un final determinado”.

“Creo que en el pasado ha hecho un muy buen trabajo en las carreras con bandera roja cuando quedan suficientes vueltas, una vez que la pista está limpia, para pasar al reinicio de la carrera, cualquiera que sea la terminología correcta para eso. Por ejemplo, en Texas, fue una vuelta. Incluso si hubieran mostrado la bandera roja, no habría suficientes vueltas para reagrupar a la parrilla y reiniciar la carrera. Fue una situación difícil".

"Creo que, obviamente, a todo el mundo le hubiera gustado ver cómo se disputaba con bandera verde el final de la carrera. A Pato también le habría gustado. No tenía que ser así. Así son las carreras a veces”. Justamente en Texas, Alexander Rossi recibió una sanción debido al incidente en pitlane que protagonizó junto a Kyle Kirkwood.

Sobre esta sanción, Rossi ha reafirmado su posición y declara que no ha cambiado de opinión, manteniendo su postura en contra del drive through que se le aplicó. “No hay cambio de opinión. Espero que podamos, como categoría, aprender sobre la comunicación y la continuidad, simplemente aprender lecciones de ello. Es una pena que existan estas situaciones y no aprendamos nada de ellas”.

“Es algo de lo que todos hemos hablado largo y tendido. Al fin y al cabo, ya es historia. Tenemos que asegurarnos de que en el futuro todo el mundo esté de acuerdo”. De cara a este fin de semana en Long Beach, Alexander Rossi competirá en uno de sus trazados más exitosos con su nuevo equipo Arrow McLaren.

Acerca de las sensaciones con su nuevo equipo, Rossi declara que continúan con su línea de aprendizaje. “Todavía estamos aprendiendo sobre la marcha. Sinceramente hay un paso que tenemos que dar para ser tan fuertes como Andretti o Penske en los circuitos urbanos en general. Pero creo que estamos cerca. Creo que tenemos tantas posibilidades como cualquier otro equipo este fin de semana”.

Expectativas de la alianza McLaren y Alexander Rossi

Tras disputar las dos primeras carreras de la temporada con la escudería británica, Alexander Rossi se mantiene cauto sobre las expectativas del equipo de cara a las próximas citas. “Llevamos dos carreras, pero eso, solamente dos carreras. Todavía es pronto. Creo que todo el ambiente y la positividad dentro del equipo es obvio desde el exterior".

"Creo que la cohesión que fueron capaces de mantener, así como la continuidad al añadir un tercer coche es una prueba del esfuerzo de todo el mundo desde los altos cargos hasta los últimos. Es un verdadero privilegio y una alegría formar parte de ese equipo cada semana. Creo que cada vez seremos más fuertes”.

Acerca de su primera temporada junto al equipo McLaren, Alexander Rossi se ha mostrado entusiasmado por poder formar parte de la escudería británica, más aún en 2023, año en el que McLaren cumplirá 60 años en la competición deportiva. “Es increíble. Este año es el 60 aniversario de la fundación de McLaren como equipo de carreras".

"Ser capaz de ser parte de eso y estar en la historia en un momento dado como parte de todos los grandes pilotos que han tenido la oportunidad de pilotar para esta marca, es algo muy, muy especial. Es algo que no me tomo a la ligera. Me enorgullece mucho. Sinceramente nos obliga a todos los que competimos bajo el nombre de McLaren a esforzarnos dentro y fuera de la pista. Es un honor, pero obviamente conlleva una responsabilidad”.

Además de llegar a un nuevo equipo en 2023, el piloto californiano de McLaren también ha debido enfrentarse al reto de adaptarse a un nuevo motor. Tras su temporada compitiendo junto a la escudería a Andretti con el motorista Chevrolet, ahora Rossi debe maximizar el rendimiento de su nuevo motor Honda. “Creo que Chevrolet se centraba mucho en la facilidad de la conducción".

"Incluso cuando era un trazado difícil, consiguieron grandes resultados. Incluso cuando era complicado en 2021, seguían ganando carreras. Una vez más, es muy difícil tener una diferencia tan grande entre motoristas cuando la arquitectura del motor es similar o el mismo, y cuando las normativas han existido durante tanto tiempo, todo el mundo tiende a seguir el mismo camino”.

“Pero sí, sigue habiendo diferencias sutiles. Se trata de maximizar los puntos fuertes y débiles de cada motor. Honda podría ir sobre eso de una manera diferente que Chevy hace. Para nosotros, como pilotos, al hacer la transición de uno a otro, tienes que entender las áreas en las que el Chevy funciona mejor, y tienes que centrarte en esas áreas para asegurarte de que maximizas el rendimiento disponible”.

Principales retos de la carrera de Long Beach

Durante el fin de semana en Long Beach, Alexander Rossi ocupará el tercer puesto de los boxes del trazado californiano, algo crucial para el piloto estadounidense, ya que podrá disfrutar de una mayor cantidad de pista libre. “Por ejemplo, Long Beach, quieres estar hacia el frente. Supongo que todo el mundo lo sabe, pero si no, va en orden de clasificación".

"Por ejemplo, Félix tiene que elegir primero en Long Beach, basándose en Texas, y luego en el orden de clasificación. Para Long Beach es importante estar delante en términos de selección de boxes para que cuando salgas a entrenar, a los simulacros de clasificación, o lo que sea, tengas la mayor cantidad de pista libre posible delante de ti”.

“En los óvalos, es una gran ventaja tener una entrada abierta, ya que por la forma en que está configurado, puedes llevar más velocidad al box. En una pista donde tenemos muchos coches y un pit lane pequeño, en Mid-Ohio o Toronto, una entrada abierta o una salida abierta es la opción favorita. Verás a gente, incluso si se clasifican terceros, que elegirán el 15º box porque es una entrada o salida abierta”.

“Indy es un poco similar, pero hay una superstición añadida que va en eso. Hay métricas en estos boxes que históricamente han sido los más exitosos. Realmente no hay una razón para ello, aparte de las probabilidades. Eso es lo que hay que tener en cuenta”.

La victoria, el principal objetivo de Alexander Rossi

Rossi confía en la velocidad de su equipo y en los resultados anotados en Long Beach a lo largo de su carrera para poder anotarse un gran resultado y olvidar la carrera de Texas. “Cada carrera es importante. Pero, sí, obviamente destacas en los trazados en los que históricamente has ido muy bien, ya sea para ti o para tu equipo. Fue una oportunidad perdida para dos de los coches en Texas, ya que teníamos dos monoplazas muy rápidos que no consiguieron ningún resultado”.

Creo que el programa que el equipo tiene este año y el rendimiento de los coches ha sido muy fuerte en las dos primeras carreras. No hay razón para no pensar que eso no continuará. Estamos entusiasmados con Long Beach. Tenemos mucha confianza en lo que tenemos y en lo que podemos hacer allí. Solo hay que esperar que un par de cosas salgan bien y conseguir un buen resultado”.

Rossi comienza a prepararse para las 500 Millas de Indianápolis

La semana que viene, la IndyCar celebrará dos días de entrenamientos a puertas abiertas en Indianápolis. Dos días de pruebas que les servirán a los equipos para dejarlo todo preparado de cara a la gran cita de la competición en mayo. Alexander Rossi afirma que durante los dos días, deben comprender su monoplaza a la perfección para poder conseguir un gran resultado en el próximo mes.

“Sí, es muy importante. Es un buen momento para comprenderlo todo. Todo el mundo ha estado trabajando en sus coches de speedway probablemente desde el 1 de junio del año pasado. Son pequeños detalles que se suman para hacer una gran diferencia en Indy. Abril es una buena oportunidad para entender lo que le falta a tu coche, y también las áreas en las que es más fuerte".

"Luego tienes un par de semanas. No es mucho tiempo. Tienes un par de semanas para sumergirte realmente en por qué tal vez hay un déficit con un compañero de equipo o con otro monoplaza o lo que sea, y resolverlo. Es una prueba importante para nosotros como pilotos. Una gran prueba para el equipo. Luego, obviamente, es genial que los aficionados salgan y empiecen a ver los coches en pista en el mejor circuito del mundo”.

De cara a las 500 Millas de Indianápolis, McLaren competirá en el gran evento de la IndyCar con cuatro coches, algo positivo, según Rossi, ya que contarán con mecánicos procedentes de F1. “Tenemos un montón de gente en el equipo, una cantidad significativa de personas. No creo que eso preocupe a nadie”.

“Obviamente los números no lo son todo. Tienes que asegurarte de que son las personas adecuadas en los puestos adecuados. Creo que el equipo ha hecho un buen trabajo. Tenemos acceso a mucha gente de McLaren F1 en términos de pruebas, así que son mecánicos muy cualificados. Creo que Tony está en buenas manos. No preveo que sea ningún problema en absoluto”.

La IndyCar quiere viajar fuera de Estados Unidos

En los últimos meses, la IndyCar ha hecho público sus conversaciones con Argentina para albergar en el país sudamericano una carrera en el futuro. Ante esta posibilidad, Rossi afirma que toda la parrilla estaría encantada de poder competir fuera de América del Norte. “Creo que como pilotos a todos nos gustaría ver no solo carreras internacionales, sino también un calendario ampliado".

"Creo que sin duda el interés que existe desde Argentina, y, obviamente, de México, da un impulso muy fuerte para tener carreras en lugares como estos. Pero hay muchos otros factores además de simplemente querer hacerlo. De hecho, estaba hablando de esto, hablando de añadir una carrera a la que solíamos ir en Estados Unidos".

"Puedes hablar y soñar y pensar que va a ser una gran idea, pero tienes que salir ahí fuera y comprar entradas, presentarte. No puedes limitarte a decir que es una gran idea. Creo que se está generando un interés, un interés que queremos explotar, pero hay muchos factores que intervienen. Estoy deseando ver cómo evoluciona el asunto".

"Pero, desde luego, Argentina y México, con el interés que hemos visto en los últimos 12 meses, están en los primeros puestos de la lista”. Por el momento, Alexander Rossi deberá centrarse en continuar su aprendizaje junto a McLaren y en seguir la evolución que ambos han realizado hasta el momento. Una evolución que podría dar sus frutos este fin de semana en Long Beach, donde Alexander Rossi podría registrar su primera victoria junto a la escudería británica.

PPG 375 - Indycar - Texas Motor Speedway

¡Buscamos redactores!

¿Te gustaría escribir con nosotros y ser parte de este equipo que cada día va a más? Si quieres más información, pincha aquí.

Suscríbase a
Notificarle
guest

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios