Carlos Sainz: "No cambio mi carrera en rally por haber corrido en Fórmula 1"

Carlos Sainz es el campeón de dos campeonatos del mundo de Rally y tres del Dakar, entre otros muchos. Durante la MARCA Sport Weekend 2023, el madrileño hablo sobre diferentes aspectos de su vida. Habló de su experiencia en el último Dakar tras su lesión, la importancia de su mujer en su vida y de su hijo en la Fórmula 1.

Carlos Sainz actualmente tiene 60 años y quiere seguir compitiendo, en el pasado Dakar se fracturó dos vértebras y esto hizo que tuviese que abandonar, actualmente se encuentra en recuperación: "Estoy mucho mejor, pero todavía tengo que esperar un par de meses. Puedo hacer de todo menos montarme en coche".

Uno de sus objetivos es que quiere ganar su cuarto Dakar con otra marca diferente y entre ellas se encuentra Audi, ya que ha conseguido un campeonato con Volkswagen, Peugeot y Mini: "Mi último gran objetivo es ganar con otra marca distinta el Dakar. El reto de ganar el Dakar por primera vez con un coche híbrido eléctrico"

Uno de los aspectos que van a tener que solucionar es la potencia, y es algo que podría hacer que Audi renunciase a competir: "La relación peso potencia en el mundo de la competición no falla y ganar con más kilos y menos potencia... Quizá FIA y ASO se han dado cuenta de que no nos han tratado muy bien en las dos últimas ediciones".

"De eso va a depender incluso que Audi se plantee correr el Dakar. Entiendo que si no nos dan la potencia que por peso nos corresponde se replanteará correr el Dakar". Mirando a futuro, Carlos Sainz cuenta con su equipo en la Extreme E, en el que se encuentra Laia Sanz: "Cuando yo aposté por ella hace dos años, que quería cambiar de motos a coches, fue una puesta valiente, pero sabía con quién me la jugaba".

"A Laia le costó un poco, como es normal, pero hizo una transición muy buena, el año pasado ya estuvimos a punto de ganar alguna carrera y este año han ganado la primera carrera y estoy encantado. Hubo gente que dudaba y ha demostrado que con las actitudes que tiene, el tiempo y la dedicación... era apostar sobre seguro. Ella es quien conduce y quien ha tenido esa paciencia y ese interés en aprender".

Una de las cosas a las que Sainz le da mucha importancia es la salud mental en el deporte: "A estas alturas de mi carrera la experiencia es fundamental y me ayuda mucho. Hoy en día sabemos la importancia de la ayuda psicológica en cualquier deporte. Cuando yo empecé aquello ni se planteaba. Nadie se planteaba que a un piloto de rally le pudiera ayudar un psicólogo".

"Es más, estaba hasta mal visto. Si pudiera rebobinar habría utilizado todas mis herramientas para ser mejor. He pecado de impaciencia, con la experiencia y el tiempo he ido aprendiendo. He ido antes a hablar con algún psicólogo para aprender a gestionar mejor algún momento. Es una parte fundamental en el deporte hoy en día".

La importancia de su mujer en su vida deportiva

Una de las cosas a las que Sainz le da mucha importancia es compaginar la vida familiar con su carrera deportiva : "Gracias a mi mujer, que me ha hecho mi vida profesional más fácil. Ella ha sido una madraza, se ha volcado en sus hijos y yo no he tenido esa sensación de preocupación porque sabía que estaba ella ahí. Ha respetado mi pasión en todo momento, lo sigue haciendo, mide perfectamente el nivel de intensidad, de ganas y lo que ha supuesto para mí las carreras.

La vida del piloto es muy dura, ya que pasas muchos dias fuera y te pierdes momentos de la infancia de tus hijos: "Por supuesto que he echado de menos momentos que me he perdido, porque al estar 250 días fuera, como he estado algunos años, me he perdido muchos momentos que no tienes capacidad de recuperarlos".

"Pero gracias a ella y a la calidad de los momentos que he estado con ellos, tenemos una relación de familia normal, buena. Gracias a mis hijos y a ella no tengo la sensación de haberme perdido lo más importante, que es su cariño". También el piloto madrileño contó una pequeña anécdota con su mujer: "Me hicieron una radiografía con una máquina rudimentaria y no se vio ninguna fractura, volví donde estaba el equipo Audi y me dieron que el coche no podía seguir".

"Y menos mal... porque de vuelta a Madrid, el fisio me hacía un daño tremendo, yo gritando cuando me tocaba. Mi mujer me decía 'los hombres qué bajo tenéis el umbral del dolor, no sé cómo no te da vergüenza dar esos gritos'. Al cuarto día decidí hacerme la resonancia y aparecieron dos vértebras rotas. Lo primero que hice fue ir a verla con la resonancia y decirle '¿qué? ¿cómo está el umbral del dolor?'.

Carlos Sainz y Fernando Alonso

Carlos Sainz y su hijo están muy unidos y en varias ocasiones hemos visto a padre e hijo juntos en algún Gran Premio: "Ha sido un poco jarro de agua fría el inicio de temporada del equipo. Todos esperábamos mucho más, pero las carreras son así. A Ferrari le está costando, todo el equipo esperaba mucho más y el equipo también".

A parte de ello, también habla sobre la vital importancia de Fernando Alonso en la Fórmula 1 alegrándose de sus logros: "Este año Aston Martin ha hecho un gran coche. Misterio no, si llega Lawrence Stroll y tiene la capacidad de fichar a la mano derecha de Adrian Newey sabiendo que ha estado diseñando este Red Bull y liderando esta nueva reglamentación... este señor sabía muy bien lo que tenía que hacer".

"Han hecho un coche muy bueno y Fernando, que sigue siendo un gran piloto, está divirtiéndose y haciéndolo genial". Por último le han preguntado sobre si prefiere los rally o la Fórmula 1: "Yo he disfrutado mucho en el mundial de rally, conducir un coche al límite es brutal. Conducir en barro, en agua, con niebla, es una sensación única, No cambio mi carrera en rally por haber corrido en Fórmula 1".

¡Buscamos redactores!

¿Te gustaría escribir con nosotros y ser parte de este equipo que cada día va a más? Si quieres más información, pincha aquí.

Suscríbase a
Notificarle
guest

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios