ESPECIAL | Prost GP: el sueño fallido de Alain Prost

A lo largo de la historia de la Formula 1, el asfalto de los circuitos ha visto pasar decenas y decenas de equipos. Muchos de estos son históricos por sus hazañas o gestiones, a la par que también ha habido bastantes proyectos fallidos y extraños. Algunos pilotos cuyo gran amor por la Formula 1 les hizo embarcarse en el desafío de dirigir un equipo, tal y como intentó Alain Prost a finales de la década de los 90.

Alain Prost y el comienzo de la aventura

“El profesor” es considerado uno de los mejores y más influyentes pilotos de la historia de la Formula 1. Sus cuatro campeonatos mundiales, junto a las 51 victorias y 106 podios aclaman éxito y leyenda. Tras su paso por Renault, McLaren y Ferrari, en 1992, durante su año sabático, Alain Prost ya soñaba con ser propietario de un equipo propio.

Sin embargo, Prost volvió a la Formula 1 como piloto en 1993, y de la mano de Williams-Renault logró su cuarto campeonato, retirándose definitivamente. Al final del año 1991, tras ser despedido de Ferrari por las criticas directas al coche y escudería, alegando que era “como conducir un feo camión”, se especuló un fichaje del francés por el equipo Ligier, también francés.

Alain Prost llegó a probar el monoplaza de incógnito en miras de adquirir el equipo y ser piloto-propietario. Esto no llegó a ocurrir, hasta que en 1997 los caminos se volvieron a encontrar.

La compra de Ligier y el inicio esperanzador

Tras una fantástica temporada de Ligier en 1996, con la increíble victoria de Olivier Panis en Mónaco, Alain Prost aprovechó para volver a poner su punto de mira en la estructura francesa. Así, a principios de 1997 se hizo oficial la compra de Ligier por el tetracampeón del mundo, quién renombraría el equipo como Prost Grand Prix.

Los pilotos elegidos fueron un desconocido Shinji Nakano y la estrella de la firma, Olivier Panis, quién llevaba vinculado a la estructura desde su debut en 1994. El Prost JS45, heredero del Ligier JS43, montaba un motor Mugen-Honda V10. El inicio de temporada fue increíble para los franceses. En la primera parte de la temporada, Oliver Panis sumó dos podios en Brasil y España, además de una cuarta plaza en Montecarlo.

Hasta el novato Nakano sumó puntos en varias ocasiones. En el Gran Premio de Canadá, Panis sufrió un accidente que le hizo ausentarse durante siete carreras. Un joven Jarno Trulli le sustituyó procedente de Minardi, logrando una cuarta plaza en Hockenheim. La segunda mitad de la temporada 1997 no fue tan exitosa, pero los dos podios y los dos cuartos puestos llevaron al equipo a finalizar en sexta posición del campeonato de equipos.

La llegada de Peugeot y la caída en picado del proyecto

Para la temporada 1998, el equipo Prost se haría más personal y patriota. Peugeot pasaría a ser el suministrador oficial de los motores V10 que se montarían en el denominado Prost AP01, el primer monoplaza 100% hecho por Prost GP. En cuanto al concepto, el coche era una evolución del coche de 1997, pero el principal problema se encontraba en el apartado mecánico.

La caja de cambios no se adaptó bien al novedoso motor Peugeot y resultó ser muy pesada y poco fiable, lo que llevó a los ingenieros a tirarse de los pelos durante toda la temporada. El equilibrio y condiciones iniciales establecidas fueron totalmente afectadas por la caja de cambios, la cual no permitió optimizar la posición del lastre.

Además, el chasis falló tres veces seguidas la prueba de seguridad de la FIA, por lo que el desarrollo y el margen de tiempo se vio muy afectado. Los peores presentimientos se confirmaron. La temporada 1998 fue un desastre, sacando de quicio a la dupla Panis-Trulli. El único punto anotado fue en el histórico Gran Premio de Bélgica, recordado por su gran accidente en cadena inicial, y en el que solo finalizaron ocho pilotos.

Gracias a ese heroico punto, el equipo del tetracampeón del mundo finalizó noveno en la clasificación de constructores, salvándose de quedar últimos. Después del dramático rendimiento en 1998, el Prost AP02 era llamado a ser el responsable de la recuperación del equipo francés. Un concepto diferente y un nuevo motor Peugeot marcaron una pequeña mejora durante 1999.

Sin embargo, la pareja Panis-Trulli no pudo meter el coche en los puntos en numerosas ocasiones. Un loco Gran Premio de Europa llevo a Jarno Trulli a lograr una mágica segunda posición. El equipo Prost GP cerraba 1999 en séptima posición del campeonato de constructores, notando una mejoría, pero con numerosas dudas por resolver.

Nuevo siglo y fin de la historia

La temporada 2000 fue un cúmulo de problemas y conflictos internos. La renovada dupla de pilotos era conformada por el experimentado Jean Alesi y un joven Nick Heidfeld, que debutaba en la Formula 1. Este año resultó un completo desastre para el equipo galo. No consiguieron anotar ni un solo punto, con una novena posición como mejor resultado.

Un 68% de tasa de abandono durante la temporada dinamitó la relación con Peugeot, a la que Alain Prost culpaba de debilidad y falta de potencia. Peugeot contraataco públicamente a Prost, revelando los datos de su motor y demostrando una potencia de 792 CV, un número competitivo en aquel momento. Este enfrentamiento provocó la salida de Peugeot de la Formula 1 y por lo tanto del equipo Prost GP.

Los pésimos resultados provocaron el abandono de muchos patrocinadores a lo largo de la temporada, lo que empezaba a mermar la economía del equipo, vaticinando una muerte anticipada. Para la temporada 2001, Prost y Ferrari se volvieron a encontrar, ya que la firma italiana suministraría sus motores para el equipo del francés. Alain Prost consiguió el patrocinio de Acer, quién daría nombre a los motores suministrados por Ferrari.

El argentino Gastón Mazzacane fue el sustituto de Nick Heidfeld, trayendo el valioso patrocinio de PSN. Fue una temporada de lucha para la cúpula del equipo. La familia Diniz se convirtió en accionista del equipo, trayendo también el patrocinio de Parmalat. La inyección de dinero, los motores Ferrari y la apuesta por Michelin generaba muchas expectativas.

Jean Alesi tomó las riendas del equipo y anotó puntos en tres ocasiones a lo largo de la temporada, pero su relación con Alain Prost dinamitó y abandonó el equipo en el último tercio de la temporada siendo sustituido por Heinz-Harald Frentzen. El segundo coche del equipo galo pasó por tres diferentes manos a lo largo de la temporada, con figuras un tanto bizarras como Luciano Burti o Tomáš Enge, los cuales se limitaron a destruir monoplazas.

El fuerte carácter de Alain Prost provocó otra discusión con Diniz y su padre, lo que provocó la falta de inyección de dinero y prácticamente el fin de la estructura gala. Varias ofertas para comprar el equipo no llegaron a buen puerto y Prost Grand Prix no sobrevivió para 2002. El sueño del tetracampeón Alain Prost se había desvanecido totalmente.

¡Buscamos redactores!

¿Te gustaría escribir con nosotros y ser parte de este equipo que cada día va a más? Si quieres más información, pincha aquí.

Suscríbase a
Notificarle
guest

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios