La regla anti-porpoising eliminada sorprendentemente de la Fórmula 1

Los movimientos técnicos entre escuderías no son los únicos movimientos presentes en esta semana dentro del Gran Circo. Dentro de la FIA, los movimientos técnicos han ocurrido con respecto a la famosa directiva técnica que a mediados del año pasado, la FIA impulsó para controlar el excesivo rebote que se tenia en las rectas y que afectaban a todos los equipos, en especial a Mercedes.
La norma, un apéndice del reglamento técnico de la pasada temporada, fue pospuesta varias veces hasta que en el Gran Premio de Bélgica entró en vigencia luego del parón veraniego. El equipo de Nikolas Tombazis ha derogado la TD39, que creaba un algoritmo para medir el rebote de los vehiculos afectados por el porpoising.
La medida que es natural luego de que en las primeras dos carreras del año no se haya medido, también debido a los cambios en el reglamento para este año como el aumento de la altura del monoplaza en relación al suelo de 15 milímetros y de una sección del difusor trasero en 10 milímetros, de acuerdo a información manejada por la web Motorsport.com.
Si bien esta directiva no tiene efecto, no fue publica su decisión y se filtró a la prensa por el sistema de comunicación entre los equipos y la FIA. Aunque en las primeras de cambio, el monoplaza que sigue mostrando cierto rebote es Ferrari, no se descarta que se modifique el reglamento el año próximo o si empeora una nueva normativa dentro del transcurso de la temporada.