Vasseur sobre Sainz: “A Carlos no le falta nada como piloto"

Fréderic Vasseur procede de Alfa Romeo y a finales de la temporada pasada, descubrimos que sería quien cogería las riendas de Ferrari sustituyendo a Mattia Binotto. Cuando llegó a Maranello le sorprendió la fuerza que tienen los medios italianos sobre sus trabajadores. En una entrevista que tuvo con el diario AS, Fréderic habló entre otras cosas de sus dos grandes pilotos.

El Gran Premio de Baréin no mostró la mejor cara de los italianos sobretodo por la avería de Leclerc, tras todo esto mucha gente empezó a criticar a Vasseur, pero el tan solo lleva al cargo de Ferrari desde el 19 de enero: “Mucha gente me dijo que Ferrari sería difícil de gestionar internamente y eso no es del todo cierto".

"El ambiente y la colaboración dentro del equipo es buena, pero tenemos más presión desde fuera. Esta clase de comentarios pueden afectar a la moral del equipo. Les pueden afectar esta clase de rumores que no tienen nada que ver sobre la realidad”. Una de sus principales prioridades es cuidar a sus dos estrellas, Carlos Sainz y Charles Leclerc, ya que son quienes les van a dar los puntos y los buenos resultados.

Una de las cosas que mas ha recalcado ha sido el hecho de que no hay un primer ni segundo piloto, es decir, que todos parten con lo mismo: “He pasado 30 años en el muro con pilotos jóvenes y en las categorías inferiores no hay primer y segundo piloto. Todos tienen el mismo material. Si lo puedes hacer en categorías inferiores, no puedo imaginarme que Ferrari no tenga la capacidad de proveer a los dos pilotos el mismo material".

"Sería incluso más difícil no hacerlo". A todo esto sin obviar que puede haber algún momento durante la temporada que tenga que tomar una decisión pero siempre señalando que su objetivo es que ambos ganen carreras: "Luego en algún momento de la temporada puedes tener que tomar una decisión. Si Carlos lucha con Verstappen y tienes que hacer el rebufo de Monza, y tienen muchos puntos de ventaja sobre el resto, es más fácil tomar decisiones".

"Nosotros tenemos dos pilotos que pueden ganar carreras”. Hablando sobre esto Vasseur puso el ejemplo de Rosberg y Hamilton en 2016, entre otros: "No es cuestión de igualdad, sino de sentido común. Imagina que ahora Pérez gana dos carreras y Verstappen abandona, falla una caja de cambios y recibe una penalización para la siguiente. Y después de Mónaco, Pérez tiene 100 puntos de ventaja sobre Verstappen".

"Estas situaciones pueden suceder en cualquier parte, hay que recordar la temporada 2016Nadie esperaba que ganara ese Mundial y lo ganó. Hay que empujar con los dos pilotos y luego la situación del campeonato te lleva a tomar decisiones”. Antes de pasar a hablar de coche, Fréderic hace una última mención para "proteger" a Carlos Sainz:

“A Carlos no le falta nada. No tenemos que empezar a decir si le falta ahí o allá. Gastó un juego más de neumáticos en Yeda y no tenía comodín en la Q3. Pero está ahí, no tenemos que decir si el coche no se ajusta o si a Carlos le falta algo”. Por último, Fréderic ha reconocido que siempre intenta hacer sentir a todos sus empleados que participan en el coche para hacerlo cada vez más competitivo: 

“Intento lanzar el mensaje de que las prestaciones vienen de todos, incluyendo al personal de logística. Porque si pueden hacer un ahorro mínimo se irá directo al coche. No solo aerodinámica y motor. Lo mismo con la fiabilidad, cada empleado es parte del objetivo de fiabilidad cuando diseñan y producen la pieza. Esa es la mentalidad que quiero, convencer a todos de que traen prestaciones”.

¡Buscamos redactores!

¿Te gustaría escribir con nosotros y ser parte de este equipo que cada día va a más? Si quieres más información, pincha aquí.

Suscríbase a
Notificarle
guest

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios