ANÁLISIS | Un día en la grabación del programa Vamos sobre Ruedas

Hay días que es nuestros recuerdos no pasan desapercibidos, hay días que cuando repasas tu vida te vienen a la memoria, hay días que por mucho que hagas en vida, siempre están ahí. Para mí, uno de esos días fue el día que como parte de Pitlane Motor pude asistir a la retransmisión de Vamos sobre ruedas de Movistar +, un programa para el que hace falta la participación mínima de ocho personas para su grabación.
Además, de que pudimos entrevistar en persona a Antonio Lobato y Pedro Martínez de la Rosa y que habéis podido leer en nuestra web. Llegas a los estudios de Movistar en Tres Cantos, pasas al hall y solicitas tu acceso, por momentos te suben los nervios y rezas para que todo esté bien. Te piden una persona de contacto, en nuestro caso fue Alejandro Paniagua, responsable de Comunicación en Movistar Plus+ y que nos acompañó durante todo el día.
El recibimiento no pudo ser mejor, no solo porque pudiéramos hacer todas las fotografías o preguntas que deseáramos, si no, porque el trato fue fantástico, muy cercano y humano. Nuestro tour arrancó visitando el estudio Michael Robinson, un pequeño homenaje a una de las personas que tanto le dio al mundo del deporte y a las retransmisiones deportes en España.
En este mismo plato se realiza la grabación de los programas vinculados a la Fórmula 1 y pretendes entrar sin hacer mucho ruido, pues Nira Juanco está ensayando una de sus muchas introducciones para cubrir la programación de DAZN, pero te quedas fascinado por lo especial del escenario. No solo porque en un rato estuvieran montando un simulador de F1 de la empresa Racing Unleashed, con el que Pedro de la Rosa realiza una de las muchas simulaciones de vuelta.
Si no, porque ves como alteran los decorados, la iluminación, las imágenes, etc, en segundos para adaptarlo a las necesidades del relato que ahí se desarrolla. Continuamos visitando los demás estudios en los que se traban programas vinculados al baloncesto, al fútbol americano, al… y subimos a las redacciones.
Salas y salas llenas de gente repartida por deportes y secciones: baloncesto, golf, pádel, etc. Cuando llegamos a la parte de automovilismo, vemos a Pedro Martínez de la Rosa repasando imágenes previas al programa y Antonio Lobato se nos acerca, comentamos el día, lo que se ha dicho en la radio y hablamos un poco del trabajo.
Nuestra aventura sigue más abajo, en los almacenes en los que se guarda el atrezo y decoración para los programas y series de Movistar. Buscamos y nos sorprendemos al ver “el Trono de Hierro” de Juego de Tronos, que para los amantes y frikis de los libros y de la serie como yo, tiene algo especial. Tentado me sentí de hacerme subido para hacer una foto sobre él.
Pero llego el gran momento que estabas esperando todo el día, llego el momento de las entrevistas. Al principio ves como se guardan las distancias y ninguno de nosotros sabe muy bien cómo va a ser o cómo va a ir, pero poco a poco se va relajando el ambiente, le comentas a Pedro de la Rosa que ya tuviste la oportunidad de darle la mano hace más de 20 años en alguno de los años que de pequeño corriste el Campeonato de Karting de Cataluña y él fue a ver la competición.
La primera entrevista es con Pedro, una persona muy cercana y que siempre tiene una sonrisa en la boca. Tras la misma, le das las gracias por su tiempo y te dice que el sentimiento es mutuo, que la entrevista ha sido muy buena, algo que me acompañará el resto de mi vida. Le ves subirse al simulador y marcar una gran vuelta.
Mientras desmontan el simulador para dejar libre el plato para grabación del programa, le sigue la entrevista con Antonio, una persona muy analítica y sincera, un profesional de los pies a la cabeza que no oculta nada. Pero llego el momento de la verdad, llego el momento de grabar el programa. Guardamos silencio y vemos como se suceden los análisis, las entrevistas y el repaso a la actualidad de la F1.
El día llegó a su fin, toca el momento de dar las gracias por este día, por la oportunidad, por el trato y ahora solo queda esperar a haya más momentos así, a que estas cosas se vuelvan a repetir. Así que, muchas gracias Movistar por todo esto y mucho más que las palabras no han podido describir, esperamos que sea la primera, pero no la última, ojalá haya muchas más.