Toto Wolff y el futuro de Lewis Hamilton: "No creo que deje Mercedes"

Jerome D'Ambrosio se ha visto envuelto en las actividades de las últimas semanas de la máxima categoría, dentro del equipo Mercedes. Ciertas especulaciones han surgido a través de su aparición en donde se ha escuchado que posiblemente pudiera convertirse en el sucesor de Toto Wolff. Si bien, el mismo Wolff ha hecho hincapié del papel que cumple el ex piloto de Fórmula 1 dentro del equipo:
“Él se ocupa del programa de jóvenes pilotos en estrecha colaboración con Gwen, quien lo ha estado haciendo con mucho éxito en los últimos años. Con el equipo de Gwen, estamos observando los deportes de motor de base desde las primeras etapas de los karts, y aquí es donde Gwen es muy activa, y él fue quien trabajó con James".
"Y ahora, dentro de la estructura de Brackley, es Jerome quien se ha hecho cargo de eso, y está analizando las cosas y hay mucho alcance con lo que James hizo más allá del trabajo de estrategia. Así que veo a Jerome creciendo en la organización, pero en esta etapa, esa es su área. Conozco a Jerome desde hace mucho tiempo, porque cuando estaba en Renault, pensé en dirigirlo".
"Así que fue hace 15 o 20 años, y luego lo volvimos a mirar cuando abandonó el programa. Así que lo he conocido como piloto de carreras, pero nunca desde el punto de vista humano, y nunca desde el punto de vista gerencial". Por otro lado, se le ha cuestionado a Wolff sobre la fiabilidad del equipo. Con la nueva normativa que entró en vigor en 2022, el rendimiento de Mercedes se ha visto un poco en declive.
Esto puede ser un posible factor para que Lewis Hamilton pudiese dejar el equipo, por lo que asegura que el británico no los dejaría por irse a otra escudería: "No creo que Lewis deje Mercedes. Está en la etapa de una carrera en la que confiamos el uno en el otro, hemos formado un gran vínculo entre nosotros y no tenemos motivos para dudar el uno del otro, aunque este es un período difícil".
"Pero será muy bueno cuando salgamos de este valle de lágrimas y volvamos a tener actuaciones sólidas. Sin embargo, como piloto, si quiere ganar otro campeonato, debe asegurarse de tener el coche. Si no podemos demostrar que podemos darle un monoplaza en los próximos dos años, entonces necesita buscar en otra parte".
"No creo que lo esté haciendo en esa etapa, pero no le guardaré rencor si eso sucede en uno o dos años”. Sumado a esto, previo al Gran Premio de Arabia Saudí, se daba a conocer la noticia de que Angela Cullen ya no sería la entrenadora de Lewis Hamilton, por lo que Wolff ha dado a entender que la decisión de dicha separación ha sido del mismo Hamilton:
"Ángela fue parte del equipo durante mucho tiempo. Creo que en cada equipo, ya sea en su círculo cercano o también en el grupo más amplio, esta no es una situación estática que se puede congelar, porque todos nos desarrollamos como personas. Nos desarrollamos como organización y si las cosas ya no funcionan, debemos ser honestos al respecto y luego generar cambios".
"Ángela siempre será una parte del equipo. ¡Ella es la única que tiene una voz más fuerte que un coche arrancando! Pero, si esto es lo que Hamilton decide, siempre lo apoyaremos absolutamente, sea cual sea la dirección que quiera tomar”.