Madrid acoge el primer museo de la F1 con muchas novedades para los fans

La máxima competición del automovilismo inaugura oficialmente este viernes una exposición dedicada exclusivamente al "Gran Circo" en el recinto IFEMA de Madrid, que abrirá sus puertas a todos los públicos y nos permitirá disfrutar de gran parte de la historia de esta competición hasta el próximo 16 de julio.

El presidente de la F1 Stefano Domenicali se ha unido con Timothy Harvey para que este evento sea posible después de cinco años de duro trabajo y Madrid ha tenido la suerte de ser la elegida para este acontecimiento histórico. Los aspectos más destacados que podremos ver y que ya han sido anunciados previamente, incluyen los restos del accidente de Romain Grosjean en el Gran Premio de Baréin de 2020, el monoplaza que terminó calcinado en aquel fatídico accidente estará expuesto en la sala "Survival".

Sin duda el gran reclamo de esta exposición, ya que el piloto francés tras un impacto a 191 km/h estuvo luchando entre las llamas con el fin de abandonar el vehículo para salvar su vida. Además del monoplaza que estará presente en una sala independiente, diseñada exclusivamente para exhibir los restos del chasis, veremos también imágenes exclusivas del accidente que nunca salieron a la luz.

Por otro lado también nos encontraremos con el primer coche ganador de Pierre Gasly de ese mismo año y además podremos ver la primera exhibición pública de la escudería Ferrari. La exhibición estará compuesta por siete salas, en la que los elementos tecnológicos y las pantallas interactivas nos llevarán a lo largo de la historia de este deporte, para recordarnos los momentos más icónicos y la evolución que ha tenido la Fórmula 1 en todos estos años.

La visita tendrá una duración aproximada de 90 minutos, en ella podremos vivir el pasado, presente y futuro, a través de hazañas e influencias como Enzo Ferrari, Michael Schumacher o Lewis Hamilton entre otros. Poco antes de que se estrene esta exposición, Stefano Domenicali ha comentado lo siguiente: "Estoy encantado de estar aquí en Madrid para inaugurar esta exhibición tan espectacular".

"Particularmente estoy muy emocionado porque nuestros fans españoles puedan experimentar por primera vez este impresionante espectáculo". Por otro lado, Timothy Harvey se ha mostrado feliz por inaugurar el museo de la F1: "Estoy muy contento de que haya llegado este día, el concepto del evento se discutió por primera vez en el año 2017, por lo que ha sido un largo recorrido para llegar hasta aquí, además trazar la historia del deporte que amo ha sido uno de los mayores honores de mi vida".

Este evento nace con la idea de que más aficionados de todo el mundo se enamoren de la Fórmula 1 y el poder apreciar este deporte a través de una perspectiva nunca vista hasta el día de hoy, permitirá que más personas conozcan este mundo y se apasionen de él.

¡Buscamos redactores!

¿Te gustaría escribir con nosotros y ser parte de este equipo que cada día va a más? Si quieres más información, pincha aquí.

Suscríbase a
Notificarle
guest

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios