Cambio en el sistema de penalización de la Fórmula 1

La Fórmula 1 es un deporte de riesgo. Posiblemente, uno de los más peligrosos del mundo. Cada acción, cada vuelta y cada carrera tiene sus peligros. Ser piloto de esta categoría del automovilismo mundial no se hace, se nace. No cualquiera puede llegar al Gran Circo. Únicamente, veinte privilegiados tienen la opción de demostrar al mundo su talento.
En muchas ocasiones, hay lances de carrera o en sesiones, desde entrenamientos libres hasta clasificaciones, que pueden ser peligrosos. Pueden dañar la integridad física del piloto y poner su vida en peligro. Por ello, muchos pilotos insisten en la importancia de establecer unas normas unitarias para preservar el buen desarrollo de este espectáculo deportivo.
De hecho, hay algunos pilotos que ya se han enfrentado a severas sanciones, impuestas por parte de la FIA y/o los comisarios de pista pero la tendencia está cambiando. Se están planteando diferentes modificaciones que pueden introducirse más pronto que tarde. Las infracciones menores con el nuevo sistema de penalización, pasarían a suavizarse algo más.
Cada piloto posee un total de 12 puntos que conserva durante todo el año de competición. Sin embargo, por cada infracción cometida, la cuenta irá subiendo más o menos, acorde a la gravedad de los hechos. Llegados a esa cifra, el piloto en cuestión se verá obligado a perderse una cita mundialista. Uno de los afectados fue el actual piloto de Alpine, Pierre Gasly.
Gasly, tras cometer diferentes infracciones leves, fue sancionado sin poder disputar un Gran Premio (México). A posteriori, cuando se completó el fin de semana, el galo trató de hablar con la FIA para cambiar estas normas, ya que no compartía, en absoluto, el castigo que se le había impuesto: "No voy a mentir. Es una situación muy desagradable y bastante delicada".
"En cierto modo, también es un poco vergonzoso estar en una posición en la que podría ser sancionado. Después de la temporada que he hecho, no creo que haya sido especialmente peligroso en los últimos 12 meses, y sin duda será una sanción muy dura". Algunos otros pilotos como Esteban Ocon (Alpine) o Nico Hulkenberg (Haas) también fueron penalizados, pero con penalizaciones de tiempo.
Con el caso del piloto de Ruan, los organismos rectores de la F1 han decidido que seguirán repartiendo puntos de penalización a todo aquel que así lo merezca. Esto es, los que lleven a cabo algún tipo de maniobra comprometida o peligrosa. No obstante, hay excepciones: los límites de pista. Para estos no se aplicará la normativa. Por tanto, no tendrán ningún tipo de repercusión en el piloto.