Ferrari ha vivido dos semanas tan turbias como las de la bolsa. Zozobra, vaivenes, rumores... Todo tras un comienzo de temporada en Baréin algo decepcionante. El Ferrari de 2023 arrastra carencias del de 2022, como el gran desgaste de neumáticos. Por si fuera poco, la fiabilidad, algo esencial para ganar el mundial y que ya les falló en el pasado año, también les ha dado problemas desde la primera carrera.

Carlos Sainz fue el único en Ferrari que pudo sacar la cabeza de entre las aguas turbulentas en Baréin. La cuarta plaza del madrileño maquilló el mal comienzo de los de Maranello. Queda mucho por delante, muchas carreras y oportunidades de trabajar en carencias del monoplaza y así poder revertir la situación. Llegamos a Arabia Saudí, circuito que puede disimular algunos puntos flacos del SF23.

Charles Leclerc pagará penalización por cambio en la centralita electrónica del motor, por lo que las miras apuntan de nuevo a Carlos Sainz como valedor de la Scuderia. Pese a todo esto, el madrileño se siente fuerte y con opciones de todo de cara a Yeda. "Es uno de mis circuitos favoritos pese a lo poco que lleva".

"Un piloto no es ajeno a la sensación de velocidad y aquí es asombrosa. Bahréin fue duro pero sacamos lo máximo posible. La sanción a Leclerc no es algo bueno... Pero el mundial no es como empiezas, sino como acabas. Debemos desarrollar el coche todo lo que podamos e intentar mejorar de como hemos empezado".

"Seremos más competitivos esta semana. Este fin de semana tenemos opciones de llegar al podio. Este circuito es completamente distinto a Bahréin en asfalto, velocidad, carga aerodinámica... Aunque no sabemos si tan competitivos como para alcanzar a Red Bull. Tampoco sabemos si ellos van a ser tan rápidos como en Bahréin".

"Hay cierta preocupación, no quieres empezar con una sanción en la segunda carrera. No estamos contentos con lo que pasó pero lo hemos identificado. Ha sido un problema que no habíamos visto en mucho tiempo y nos pilló por sorpresa. Hemos podido poner las cosas en su sitio y arreglarlo, por lo que lo resolveremos a corto plazo".

"Es una mala situación pero no nos queda otra que mirar hacia delante y mejorar. No es simple progreso puro, sino lo que progresas en relación a los demás. Llevo aquí tres años y el progreso ha sido enorme, no suficiente para coger a Mercedes y Red Bull pero quedamos terceros y segundos. Ahora el comienzo de año ha sido difícil con problemas de fiabilidad y ritmo de carreras y es algo a resolver".

"Lo importante es el desarrollo y la capacidad para mejorar los errores que cometes. Creo que haremos un buen trabajo este año y que tenemos un objetivo claro para mejorar el coche. Me sorprende a veces cómo se intenta desestabilizar por una carrera. Está claro dónde tenemos que mejorar y cómo hacerlo a medio y largo plazo, somos los primeros descontentos con ello, pero estoy tranquilo, la gente está con ganas, con el objetivo claro".

Para acabar, el piloto español también ha opinado sobre las mejores en seguridad para el circuito de Yeda: "Han dado garantías para confiar en que estamos en un lugar seguro. Confío en que no nos están mintiendo y que el evento es seguro. Es un buen circuito para la Fórmula 1".

¡Buscamos redactores!

¿Te gustaría escribir con nosotros y ser parte de este equipo que cada día va a más? Si quieres más información, pincha aquí.

Suscríbase a
Notificarle
guest

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios