Londres quiere ser el siguiente circuito urbano del calendario de la Fórmula 1

La Fórmula 1 ya piensa en incorporar a Londres al calendario en un futuro. Los planes pasan por hacer un circuito urbano de alta velocidad en la ciudad inglesa. La finalidad es hacer un Gran Premio en esta ciudad mundialmente reconocida por el mundo de la máxima categoría del automovilismo. El proyecto lo ha presentado la empresa LDN Collective, que son expertos en el medioambiente y constructor, junto a la consultora DAR.
Se espera que tenga 5,8 kilómetros de largo repartidos en 22 curvas por lo que, una vuelta alrededor de este circuito subido a un Fórmula 1 rondaría 1 minuto 42 segundos. Junto a esto, estaría inspirado en el circuito Gilles Villeneuve de Montreal y habría una combinación de aceleración a fondo con frenadas fuertes que harían posible los adelantamientos en el trazado todo y tratarse de un circuito urbano.
Lo que está claro es que el proyecto es costoso y tardío por lo que estaríamos hablando de un futuro a largo plazo. Aún así no hay intenciones de que este Gran Premio reemplace al actual Gran Premio de Gran Bretaña celebrado en el circuito de Silverstone. Serían correlativos, como es el caso de Monza e Imola o Miami, Austin y Las Vegas.
El total de espectadores previsto sería de unos 95.000 que rodearían a un circuito que serviría a su vez de pista de ciclismo y atletismo. Para no estropear el asfalto del circuito, la pista estaría encima y se quitaría en la celebración del Gran Premio. Referente a esta posibilidad, ha hablado Max Farrell, director general de LDN:
"Sabemos que la Fórmula 1 está interesada en albergar un gran premio aquí y hemos diseñado una pista que cumple todos sus requisitos y normativas. Hemos debatido las propuestas con Londres, que está desarrollando una estrategia hídrica y un marco de planificación con el Ayuntamiento de Newham, con el que esperamos alcanzar un acuerdo".
"Con o sin F1, estas propuestas son transformadoras y supondrían un enorme impulso para Londres y el Reino Unido en general mientras seguimos saliendo de la pandemia". No hay que pasar por alto que planes así ya se llevaron a cabo en su día, con Bernie Ecclestone como director de la F1, y que al final acabaron por no llegar a ningún sitio.