La Fórmula 2 y la Fórmula 3 empiezan el camino hacia la descarbonización

En la temporada 2023 de Fórmula 2 y Fórmula 3, los monoplazas utilizarán por primera vez combustibles sostenibles avanzados desarrollados por Aramco, socio global de la Fórmula 1. La F2 y F3 usarán un 55% de estos combustibles durante todo el campeonato de 2023, y aumentarán gradualmente los elementos sostenibles cada año antes de alcanzar el 100% en la temporada 2027, en línea con la nueva normativa de motores de la FIA.
Esta iniciativa contribuirá a la sostenibilidad y a dar forma al futuro de la F1. La Fórmula 1 anunció recientemente una estrategia de sostenibilidad para convertirse en Carbono Cero en 2030, y una de las partes clave de esta estrategia es el desarrollo y la implementación de Combustibles Sostenibles Avanzados.
La empresa Aramco, que es el socio global de la Fórmula 1, ha estado trabajando en el desarrollo de combustibles bajos en carbono que superen las normas de la FIA como tecnología "drop-in". Esto significa que estos combustibles sostenibles avanzados podrían extenderse al parque automovilístico mundial y contribuir a reducir las emisiones del transporte mundial.
El Combustible Avanzado Sostenible es la última de una serie de innovaciones que la Fórmula 1 y la industria del automovilismo han estado desarrollando para desempeñar un papel fundamental en el futuro del transporte. Los pilotos de Fórmula 2 y Fórmula 3 dieron más de 8.000 vueltas con el combustible sostenible avanzado al 55% durante las pruebas de pretemporada del mes pasado.
Ahora, estos combustibles sostenibles avanzados se han utilizado por primera vez en competición en todos los monoplazas de Fórmula 2 y Fórmula 3 en el inicio de la temporada 2023 en Baréin. Con todo esto, el presidente de la Fórmula 1, Stefano Domenicali, ha realizado unas declaraciones sobre este asunto, afirmando que a través de este acuerdo ganarán importancia, dando un gran paso hacia un futuro más sostenible.
"Se ha invertido mucha investigación y dedicación en la creación de los combustibles sostenibles avanzados que los coches de F2 y F3 utilizarán este año. El papel de los campeonatos de F2 y F3 nunca ha sido tan importante como ahora, ya que siguen formando a la próxima generación de pilotos talentosos e inspiran innovaciones revolucionarias".
"La sostenibilidad es un gran foco de atención para nosotros en la F1, ya que el negocio continúa en el camino de ser neutro en carbono para 2030, y el desarrollo de combustibles sostenibles avanzados, junto con Aramco, es un gran paso adelante, que hará que el deporte y la industria automovilística en general avancen hacia un futuro más sostenible".
El presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, ha declarado que esto es un hito en el camino del mundo del motor, donde el objetivo es implementar combustibles 100% sostenibles en la Fórmula 1. “La FIA lleva mucho tiempo defendiendo el poder del automovilismo para provocar cambios positivos a través de las tecnologías".
"La introducción de los combustibles sostenibles avanzados aprobados por el Consejo Mundial del Motor en la Fórmula 2 y la Fórmula 3, es un hito importante en el camino de nuestro deporte hacia la neutralidad de carbono y es un elemento clave de nuestro progreso hacia la implementación de combustibles 100% sostenibles en la Fórmula 1".
"Nuestro deporte lidera el camino ofreciendo soluciones innovadoras y proactivas que tienen un enorme potencial para el futuro de todo el transporte". Para acabar, el presidente de la Fórmula 2 y la Fórmula 3, Bruno Michel, ha admitido con orgullo que esto es un avance muy importante para el mundo del motor, y sobre todo por ser la categoría en la que se empieza a trabajar en estos combustibles.
"Es un día muy importante. Supone un avance extraordinario en el deporte del motor, ya que la F2 y la F3 se convierten en los primeros campeonatos que introducen combustibles sostenibles avanzados en la pista. Es otro gran paso para hacer nuestro deporte más sostenible. Hemos estado trabajando muy duro entre bastidores con Aramco y estamos orgullosos de ver a los cincuenta y dos coches funcionando con éxito con estos combustibles".