¿Cuáles son las mayores batallas de Fernando Alonso en la Formula 1?

Por primera vez en una década, Fernando Alonso dispone de un coche para competir por cualquier cosa. Eso se ha visto reflejado durante el GP de Baréin, dónde no sólo se clasificó por delante de los Mercedes, sino que en carrera mantuvo un buen ritmo y pudo sacarle el podio al Ferrari de Carlos Sainz tras una batalla bastante buena. Pero, ¿son esas las mejores batallas que ha tenido el bicampeón del mundo? En Pitlane Motor, hemos echado la vista hacia atrás para buscar las mejores batallas del asturiano.
La misma situación, pero al revés: Alonso vs Schumacher en Imola 2005 y 2006
Si se habla de batallas míticas de Fernando Alonso, probablemente esté entre las más importantes la de Fernando Alonso y Michael Schumacher en Imola. No sólo eso, sino que no fue una batalla: fueron dos en dos años seguidos. En la temporada 2005, Alonso llegaba como una de las grandes fuerzas a destronar a un Kaiser y un Ferrari bastante tocado.
Llegaba la cuarta carrera del calendario con 2 victorias consecutivas para el asturiano y saliendo desde la parte delantera de la parrilla. Mientras tanto, Schumacher estaba obligado a remontar, partiendo en la zona media del pelotón. Alonso se puso primero al adelantar a Raikonnen, mientras que el Kaiser iba remontando poco a poco hasta llegar a la cabeza de carrera.
Sin embargo, el asturiano no dejo ningún espacio al germano para pasar en un estrecho Autodromo Enzo e Dino Ferrari, llevándose la victoria el asturiano. Esto cambiaría el año siguiente, con ambos con opciones de competir por el campeonato, pero con los papeles intercambiados. Schumi partía primero y Alonso, obligado a remontar.





Al final, el ya campeón del mundo llegó a la altura del Kaiser, pero no pudo buscar el sitio para adelantar por la victoria. Con eso, el teutón consiguió una victoria que, aunque no significó parte de un posible octavo campeonato, sentó las bases de la batalla entre Alonso y Schumacher que veríamos durante la temporada 2006.
El regreso de la rivalidad: Alonso vs Hamilton en Hungría 2021
Tras unos años de pesadilla en McLaren-Honda, Alonso decidió marcharse de la F1 en 2018. Sin embargo, tres años después, regresó de la mano del equipo Alpine. Eso sí, no llegaba para competir con la parte de arriba, sino que tenía que aprovechar las oportunidades. Una de esas oportunidades llegó en el GP de Hungría 2021.
Después de un error de Hamilton y el toque de Verstappen en la salida, las oportunidades se abría para el resto. Quién lo aprovechó fue Esteban Ocon, quién se colocaba en cabeza. No obstante, Hamilton venía poco a poco remontando desde atrás y llegaba a la altura de Alonso. Entonces, el asturiano protagonizó una de las mayores defensas de los últimos años.





Tapó por el exterior, el interior, en la curva... No podía Hamilton pasar al asturiano con un coche completamente inferior. Finalmente, tras estar lo suficientemente cerca, el 44 pasaba al 14, aunque el piloto español hizo lo necesario para retener a Hamilton el suficiente tiempo como para que Ocon consiguiera la victoria.
La 130R: Alonso vs Schumacher en Japón 2005
Con el campeonato de pilotos ya decidido, Fernando Alonso llegaba al GP de Japón en busca de rematar la faena consiguiendo el campeonato por equipo. Para ello, necesitaba el máximo número de puntos posible. Tras una mala clasificación, el asturiano iba poco a poco remontando plazas hasta llegar a la posición de Michael Schumacher.
Al llegar a la 130R del circuito de Suzuka, el asturiano realizó una maniobra espectacular desde el exterior de la pista para meterle un hachazo al 7 veces campeón del mundo, siendo uno de los adelantamientos más impresionantes de la historia de la F1. Gracias a eso, el español terminó en la tercera posición en la carrera, algo que dio una ventaja al equipo Renault ante McLaren.
Sin campeonato de por medio, pero al límite: Alonso vs Vettel en Gran Bretaña 2014
No estaban luchando por el campeonato, pero los rivales de inicio de la década del 2010 ofrecieron un gran espectáculo durante el GP de Gran Bretaña 2014. Vettel llegaba poco a poco a la posición de Alonso y llegó a la altura del, por aquel entonces, piloto de Ferrari. El cuatro veces campeón del mundo intentaba el adelantamiento durante varias vueltas, pero el asturiano era un muro de hierro.





El dorsal 1, por ese momento, intentaba pasar a Alonso a la salida de Brooklands, pero no podía. En Luffield, ambos llegaban en paralelo y hacían toda la antigua recta de meta en paralelo, sin ceder ni un sólo milímetro. Finalmente, el germano pudo pasar a Alonso, ya que el español tuvo que frenar antes de llegar a Copse, ya que había la posibilidad de tener un accidente.
"El Nano" vuelve: Alonso vs Hamilton vs Sainz en Baréin 2023
Por último y no menos importante, la más reciente batalla de Fernando Alonso. El asturiano llegaba a Aston Martín esperanzado de mejorar la situación que tenía en Alpine y acercarse a las posiciones de cabeza. Lo que nadie se esperaba es que en la primera carrera con el equipo de Silverstone, tuviera opciones de subirse al podio.
Partiendo desde la quinta posición y a pesar del toque en la primera vuelta de Lance Stroll, el asturiano fue adquiriendo un gran ritmo y se acercaba a los Mercedes y los Ferrari. Tras pasar a Russell, el 14 llegó a la altura de Hamilton, dónde le hizo un interior en la curva 10 para pasar hacia la cuarta posición. Poco después, en la misma curva, el asturiano adelantaba a Sainz con algunas complicaciones más para alcanzar el podio.