No se muestran en cámara: las mujeres más importante en la F1 en la temporada 2023

Desde hace años, la Formula 1 ha estado escasa de pilotos mujer en su parrilla. Sin embargo, no lo ha estado fuera del volante. Lo cierto es que, aunque no sean tan visibles, las mujeres cada vez cobran un mayor protagonismo en decidir o no el estado de un piloto o de una carrera, en general. Debido al día que es hoy (8 de marzo), conocemos quienes son las mujeres más importantes dentro de la F1.

Angela Cullen

Probablemente, sin esta mujer, Hamilton no sería quién es hoy en día. Angela Cullen nació en Nueva Zelanda en 1974 y es una de las personas más cercanas al 7 veces campeón del mundo. Su rol con el 44 es ser fisioterapeuta, asistente, chef, chofer... pero, sobre todo, su confidente. Es una de las personas que más ha ayudado al piloto de Mercedes en sus peores momentos.

Cullen es licenciada en ciencias de salud y fisioterapia y fue jugadora de hockey de los 15 a los 21 años. En 2016, tras la marcha del manager de Hamilton y la muerte del médico del británico, se convirtió en la fisio y asistente del británico. Actualmente, Angela está casada, vive en los Alpes franceses y cuenta con un hijo y una hija.

Hannah Schmitz

La mente maestra detrás de las estrategias del equipo Red Bull es Hannah Schmitz. El equipo de estrategia y mecánicos en la escudería austríaca es, sin dudas, el mejor en la parrilla y Schmitz se encarga de liderar el primero de los dos equipos. A sus 37 años, es una parte muy importante de los dos campeonatos de Max Verstappen.

No obstante, también se convirtió en objeto de odio durante la temporada 2022. Y es que, posterior al GP de Países Bajos, tras el abandono de Tsunoda, algunos apuntaron a Schmitz como la causante de tan raro suceso, haciendo insultos machistas. Sin embargo, el equipo AlphaTauri la defendió, admitiendo el error. Sin dudas, algo completamente condenable y que no mancha el talento de la mejor estratega actual de la Formula 1.

Ruth Buscombe

Una de las mujeres más experimentadas en la F1 actual es Ruth Buscombe. Se graduó en la Universidad de Cambridge en el Grado de Ingeniería. Empezó su carrera dentro de la máxima categoría del automovilismo nada más ni nada menos que con Ferrari en 2012, justo en la época de Alonso. Eso sí, no trabajó con el asturiano, sino que con Massa hasta 2013 y Räikkonnen hasta su marcha.

En 2015, se movió al recién creado equipo Haas, dónde desempeño el rol de estratega de carrera. No obstante, no duraría mucho en el equipo estadounidense, ya que se marchó al año siguiente. Eso sí, sólo un par de meses después, llegó a Sauber, dónde permanece hasta el día de hoy. Buscombe ha sido una de las figuras más importantes del equipo de Hinwill en sus distintas fases y lo será, sin duda, con la llegada de Audi.

Bernadette Collins

Collins es, actualmente, la jefa del departamento de estrategia del equipo Aston Martín. Bernadette nació en Irlanda del Norte y se graduó en la Universidad de Belfast en el año 2009. Antes de graduarse, sin embargo, mandó una solicitud para un programa de prácticas con el equipo McLaren. Gracias a eso, entró en la escudería de Woking, convirtiéndose en ingeniera de rendimiento.

En 2014, ascendió a jefa de rendimiento de Jenson Button y, al año siguiente, se marchó a Force India como jefa de estrategia con Hülkenberg. Collins ha sido fundamental para el éxito del equipo con base en Silverstone en todas sus versiones (Force India, Racing Point y Aston Martín). En 2022, asumió la dirección del departamento de estrategia y, actualmente, como todo el equipo verde, disfruta del éxito de la estructura de Lawrence Stroll.

Rosie Wait

Otra jefa de estrategia es Rosie Wait. La británica se graduó en la Universidad de Cambridge en 2009 y, al igual que Collins, se unió a McLaren. Eso sí, empezó trabajando en la parte aerodinámica, siendo ingeniera de Dinámica de Vehículos. Después de 3 años y medio, se convirtió en ingeniera de estrategia del equipo de Woking.

Tras casi un año en ese rol, dejó McLaren para fichar por Williams, dónde apenas estuvo una temporada como líder de proyectos de desempeño. En 2017, Wait se marchó a Mercedes como ingeniera de estrategia de carrera. Menos de dos años después y, tras impresionar a la directiva de la escudería de Brackley, se convirtió en jefa de estrategia del equipo alemán.

Porcentaje de mujeres

Según una encuesta hecha por Relevo, hay un gran porcentaje de mujeres que llegan a la F1. Por ejemplo, en McLaren, en 2021, hay un 13% de mujeres entre los empleados, de las cuales un 5% son de ingeniería y se fichó a un 43% más de mujeres. Por su parte, Ferrari cuenta con un 15% de mujeres. En total, desde 2018 hasta 2021, la presencia de mujeres contratadas se ha incrementado en un 2,4% y en 2022 esto se ha situado en un 30,4%. Aun así, aún queda mucho camino por hacer.

¡Buscamos redactores!

¿Te gustaría escribir con nosotros y ser parte de este equipo que cada día va a más? Si quieres más información, pincha aquí.

Suscríbase a
Notificarle
guest

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios