Horner confirma negociaciones entre Red Bull y McLaren para 2026

La temporada 2023 de la Fórmula 1 ya está aquí. Ha llegado con más fuerza y más acción pero lo ha hecho con la novedad de un equipo: Aston Martin. La marca británica, propiedad de Lawrence Stroll, multimillonario canadiense y padre del piloto de la misma escudería, Lance Stroll, está despuntando en este inicio de temporada.
El Gran Circo se propuso, junto a los pilotos y equipos del campeonato, eliminar al máximo posible los efectos del carbono que emite cada monoplaza. Para ello, se puso sobre la mesa la intención de crear coches híbridos, es decir, mitad eléctrico, mitad de gasolina. Con todo esto y hace apenas unas semanas, el jefe del equipo McLaren, Zak Brown, acudió a la fábrica de Red Bull en Milton Keynes para reunirse con Christian Horner, máximo representante de la escudería de las bebidas energéticas.
El motivo fue negociar la posibilidad de la cesión de motores por parte de los austriacos a partir del año 2026. Pero esto no es casualidad. Hay que recordar la iniciativa que lanzó la F1 (F1 Net Zero 2030). El objetivo es minimizar el impacto medioambiental que producen los gases de cada vehículo. En el momento de salir a declarar sobre los rumores que se estaban produciendo sobre un posible pacto Red Bull-McLaren, Horner no desmintió la información que circulaba por las redes y distintos medios:
"Como fabricante de trenes motrices para 2026, es inevitable que haya conversaciones sobre el posible suministro de trenes motrices. Es natural que hablemos con clientes potenciales". En cambio, Andrea Stella, nuevo director de McLaren, se reafirmó en la relación de profesionalidad que hay entre su escuadra y Mercedes aunque tampoco descartó las conversaciones con los de Milton Keynes.
Sobre todo, de cara a un futuro próximo: "Tenemos una sólida asociación con HPP (el departamento de motores de Mercedes). Al mismo tiempo, es obvio que mirando hacia el futuro, quieres entender lo que está disponible. Es natural. No debería sorprendernos". En la presentación del nuevo MCL60, tanto Brown como Stella se encontraban verificando el contrato para el suministro de motores.
Pero por el momento, transmitían seguridad y satisfacción con los motores Mercedes: "Estamos muy contentos con Mercedes. Tenemos algo de tiempo para decidir qué queremos hacer en 2026... Es algo que Andrea y yo estamos revisando poco a poco. No tenemos mucha prisa y estamos muy contentos con Mercedes. Así que veremos cómo se desarrollan las cosas en el próximo año o así antes de que tengamos que tomar una decisión".
Christian Horner, para concluir, creía que no sería tarea sencilla suministrar motores a otras marcas, después de haberse aliado con Ford: "Obviamente, estamos sometidos a límites presupuestarios. Eso ayuda a contener y controlar los costes. Los costes de suministro están determinados. Por lo que vemos ahora, no hay dinero suministrando a los equipos cliente. No es un negocio rentable".