Marcus Ericsson: "Hemos mejorado mucho para llegar hasta la victoria"

El piloto sueco de Ganassi, Marcus Ericsson, es el primer ganador de la temporada 2023 de la IndyCar. Se alzó con el trofeo del primer lugar en las calles de St. Petersburg luego de sobrevivir a una muy accidentada carrera en la cual ningún piloto cedió. Ericsson es el segundo ganador del equipo en este escenario luego de Dario Franchitti.
Es el único líder de campeonato luego de hacerse con el liderato de la carrera a tres vueltas del final por un error del entonces líder, Pato O'Ward: "Creo que hemos tenido un fin de semana muy bueno. Todo el equipo Chip Ganassi ha hecho un trabajo tremendo en la pretemporada para mejorar nuestro rendimiento en los circuitos callejeros, pues fueron nuestros puntos débiles el año pasado".
"Fuimos los más rápidos con mucha confianza y determinación, lo hemos demostrado así. Clasifiqué cuarto en una de mis mejores clasificaciones en la IndyCar, así que podemos decir que nuestro punto fuerte es la carrera", inició diciendo. "Creo que vivimos una carrera en la que muchísimas cosas pasan. Parecía que todo el tiempo había una bandera roja".
"Al final, tuve un mal relanzamiento, perdí algunos segundos con respecto a Pato y tuve que ir a por él para alcanzarlo. Pero sabía que nuestro ritmo de carrera era muy bueno, así que traté de recortar toda la distancia y ponerle presión. Tuvo un problema, sea lo que sea, le pusimos mucha presión y eso suele pasar".
"Demostramos todo el fin de semana que somos rápidos. Esta es la mejor manera de iniciar la temporada", añadió. Como algunos dirían, esta carrera fue una auténtica "carnicería". Ningún piloto en toda la parrilla se salvó de estar cerca de un contacto a un potencial accidente. Si bien Marcus Ericsson es el vencedor en esta primera fecha, el sueco tampoco pudo alejarse de las maniobras riesgosas y de la agresividad que demostró la IndyCar corriendo al máximo por lograr los mejores resultados.
No obstante, no se vio envuelto en ninguno de los múltiples incidentes: "Tuve un par de relanzamientos en los que estuve rueda a rueda con alguien. Creo que Scott me alcanzó en una de ellas con otros neumáticos y, cuando llegamos a la curva 4, él y Will chocaban sus ruedas. Creo que fue Colton (Herta) el que terminó empotrado en las protecciones de esa curva, pero veía a pilotos tocándose coche contra coche cada dos curvas", confesó.
"Siendo honesto, en la última reanudación, Pato se me adelantó un poco arrancando bien en la curva 13 y 14. No pensé mucho en eso, pues había pasado por suciedad media vuelta antes, parecía que manejaba sobre hielo. Fue ahí donde perdí un par de segundos contra Pato y Scott Dixon ya estaba encima mío otra vez. Creo que esas dos situaciones fueron las más difíciles de toda la carrera para mí. A parte de eso, todo siguió su curso", complementó.
Lo más interesante de la carrera de Ericsson es que no muchos lo tenían como candidato al inicio de la carrera, pues no salía desde una posición privilegiada para luchar por la victoria este pasado domingo. No obstante, y sin duda alguna, la experiencia y la inteligencia para mantenerse fuera de los incidentes le permitieron abrirse paso por la pista y llegar primero que nadie a la meta:
"Definitivamente, no estábamos en una posición ganadora al inicio de la carrera. Habían algunos coches delante. Hicimos una buena estrategia y el auto se sintió, pero necesitábamos un poco de ayuda. Nos quedamos tranquilos, sin cometer errores y creo que eso nos dio la victoria sumado a la buena estrategia que realizó el equipo".
"Así es la IndyCar, necesitas una combinación de cosas que te permitan reclamar la victoria. Estamos felices de haber evitado los accidentes", concluyó el vencedor, Marcus Ericsson.