OPINIÓN | Las notas del Gran Premio de Baréin 2023

10 | Red Bull
Comienzo inmejorable. Los de Milton Keynes consiguen materializar el primer doblete de la temporada con una carrera en la que no tuvieron rivales. Dominaron de comienzo a final con un Max Verstappen que no dio opción a sus rivales. Sergio Pérez siguió de cerca al neerlandés para completar (otro) fin de semana impoluto para los austriacos que solo les faltó conquistar la vuelta rápida.
9 | Aston Martin
Era la gran incógnita, y se han encargado de dar un puñetazo en la mesa. Después de un invierno bajo los mandos de Dan Fallows y Mike Krack, Lawrence Stroll sonríe. Fernando Alonso se ha encargado de llevar al podio en la primera prueba a Aston Martin. Con una salida con problemas, los de Silverstone se han confirmado donde más se les esperaba: en el ritmo de carrera.
Alonso, que cayó al séptimo tras la primera vuelta, adelantó a todos sus rivales en pista y el abandono de Leclerc les aupó hasta el último cajón del podio. Destacar también la actuación de Lance Stroll, que aún con molestias después de su accidente en bicicleta, ha conseguido acabar 6º por delante de Russell.
8 | Alex Albon
En Grove sonríen, y mucho. En el estreno de James Vowles como team principal, Alex Albon consiguió un 10º puesto con un Logan Sargeant que completó un debut digno de mención en 12º lugar. El progreso del equipo en pretemporada se confirma y esperan que este sea solo el comienzo de una buena racha. Ante la fuerte igualdad que hay en la zona media, Williams tendrá serias opciones de pescar en río revuelto y conseguir grandes resultados.
7 | Valtteri Bottas
El finlandés ejecutó una carrera sólida sin meterse en líos finaliza esta primera prueba siendo el mejor del resto, aupado por el motor Ferrari y un destacable progreso del monoplaza. Con una nueva versión de Valtteri Bottas que recuerda al de sus primeras temporadas, Alfa Romeo es ahora mismo el equipo referencia de la zona media.
6 | Pierre Gasly
Pese a un mal comienzo en clasificación donde no pasó a Q1, el piloto galo supo sacar provecho el día de la carrera y trajo los primeros puntos para Alpine con su novena posición. Completó una carrera sin incidentes con una estrategia a la contra que dio sus frutos con el Virtual Safety Car de Leclerc. Aún así, lo visto hasta ahora por Alpine no deja la sensación firme de ser el equipo dominante de la zona media.





5 | Carlos Sainz
El madrileño con su 4º puesto fue el encargado de salvar el honor de Maranello con una actuación en la que nunca estuvo al ritmo de Leclerc. Sainz acusó gran degradación y se alejó pronto de los puestos de cabeza. Después de los pasos por boxes, trató de mantener la distancia con Hamilton pero tras el Virtual Safety Car, la degradación volvió a hacer mella en Sainz y no pudo contener al Aston Martin de Alonso y se las vio y deseó para aguantar a Hamilton. Un cuarto puesto que deja sensaciones frías en Italia.
4 | Nico Hulkenberg
El (enésimo ya) retorno de Nico Hulkenberg al "Gran Circo" le costó más probablemente de lo que al propio "Hulkenback" pensaba. Pese a que dio la sorpresa en clasificación metiendo al Haas en Q3, lo cierto es que en el comienzo de la carrera se aprecia que aún le falta un poco para quitarse todo el óxido acumulado. Perdió cuatro posiciones en la salida y en ritmo carrera Magnussen estuvo ligeramente por encima. El alemán acaba 15º y el danés en 13ª posición.
3 | Ferrari
Las sombras vuelven a cernirse para teñir (de nuevo) Maranello de un ambiente oscuro y hostil. El abandono de Leclerc dará que hablar, especialmente después de cambiar la batería antes del comienzo de la carrera. Ferrari empieza la temporada por detrás de Red Bull, especialmente en ritmo de carrera. Pese a que Leclerc diera la talla en la salida adelantando a Pérez, la marca de bebidas energéticas fueron una apisonadora y no dieron ninguna opción de aspirar a algo más que un tercer puesto.
En Italia deben reaccionar rápido antes de que sea demasiado tarde (¿Despedirán también a Vasseur si la situación no cambia?).
2 | Alpine
El objetivo era acercarse a los tres primeros en este 2023 y de momento, no tiene mucha pinta de que eso vaya a suceder. Los de Enstone, muy escondidos en pretemporada, alentaban con que aún no lo habían mostrado todo (tal vez porque no había mucho más que mostrar). Alpine comienza 2023 de la misma forma que la acabó: luchando por entrar en Q3 los sábados y tratar de rascar puntos los domingos.
De todo dependerá el desarrollo que a lo largo del año impriman en el monoplaza. Y en el capítulo sanciones, lo de hoy es difícil de explicar. No controlar el tiempo de penalización de Esteban Ocon cuando estaba parado en boxes es uno de los errores más groseros cometidos en los últimos tiempos.
1 | McLaren
Con Seidl o sin Seidl, con Ricciardo o sin Ricciardo, lo cierto es que el panorama no cambia. Rara vez en los últimos años en Woking empiezan una temporada con el pie derecho. Después de una clasificación para olvidar donde no pasaron a la Q3, Lando Norris solo solo ha podido ser 17º y Oscar Piastri no ha visto la bandera a cuadros debido a un problema con la caja de cambios.
Mucho han de cambiar las cosas si quieren aspirar a la zona media. El año pasado consiguieron darle la vuelta a la situación y en Imola aparecieron en el podio. Veremos is este año vuelven a solucionar sus problemas tan rápido. Mientras que eso ocurre, la paciencia de Norris empieza a agotarse.
0 | Esteban Ocon
Cinco segundos de penalización por posicionarse de forma incorrecta en el cajón de salida. Diez segundos de penalización por no cumplir bien con la sanción anterior. Otros cinco segundos por exceso de velocidad en el pitlane. Ese ha sido el estreno de Esteban Ocon en la primera carrera de 2023. No hay mucho más que añadir.




