Mal primer día para AlphaTauri en Baréin: "Los tiempos de vuelta no fueron competitivos"

Oficialmente, podemos decir que ya ha comenzado la nueva temporada de Fórmula 1. De hecho, ya lo hizo en el día de ayer con la jornada de prensa tanto para equipos como pilotos. Pero hoy ha iniciado la actividad en pista después de los test de Baréin de la semana pasada. Cada escudería sabía que el primer libre era fundamental para seguir probando los nuevos monoplazas y extraer la mayor información posible.
Los pilotos del equipo AlphaTauri, por su parte, no tuvieron uno de sus mejores días en absoluto. Yuki Tsunoda y la reciente incorporación a la marca italiana, Nyck De Vries, se han visto renegados a las últimas posiciones de la tabla. Evidentemente, no han encontrado el feeling que deseaban con el coche. Al menos por el momento.
Por una parte, el japonés marcó un 1:32.525 como mejor tiempo del día, en la sesión vespertina, pero siendo decimoctavo. Al mediodía había sido decimotercero con un 1:35.015. Es obvio que la pista mejoró notablemente por la tarde. Por otra parte, De Vries tampoco tuvo buenas sensaciones con el AT04. El 1:35.402 para ser decimosexto en los FP1 y el 1:32.605 del segundo libre para finalizar en 19º plaza, evidenciaron los problemas en el equipo satélite de Red Bull.
Yuki Tsunoda
“Hoy no fue el día más fácil. El rendimiento en sí no es bueno en comparación con nuestros competidores hasta ahora. Obviamente, no sabemos qué programas ejecutaron, pero por nuestra parte, existen limitaciones que hemos identificado. Todavía queda una sesión de libres más mañana y me siento optimista".
"Definitivamente, hemos dado un paso adelante en comparación con el año pasado, por lo que confío en que podemos seguir avanzando en la dirección correcta. Parece que nuestro ritmo a largo plazo es mejor que el de corto plazo, lo que quizás sea bueno para Baréin, pero falta rendimiento. Cambiaremos nuestra mentalidad ahora para la clasificación, para mejorar tanto como sea posible para mañana”.
Nyck de Vries
“Fue la primera vez que participé en una sesión de FP2 como piloto oficial de Fórmula 1. En general, estoy satisfecho con el trabajo y el progreso que hicimos. Las condiciones de los FP1 a los FP2 fueron bastante diferentes, pero trabajamos bien juntos como equipo. Nos encontramos un poco atrás, pero confío en que si nos mantenemos unidos y continuamos mejorando en las áreas en las que creemos que necesitamos mejorar, podemos dar un paso adelante".
"Es difícil hacer grandes cambios en un fin de semana. Sin embargo, somos conscientes de nuestras debilidades en comparación con nuestros competidores. Puede que este circuito no se ajuste a las características de nuestro coche, pero es pronto todavía. Después de un par de fines de semana podremos tener una imagen más clara”.