La Fórmula 3 inaugura la temporada con muchas novedades en todos sentidos

La Formula 1 arranca la temporada 2023 este fin de semana, pero no es la única categoría que inicia su temporada este fin de semana. La Formula 3 también encenderá sus motores este sábado y domingo en el circuito de Sakhir. La categoría promoción arrancará en Baréin con una gran cantidad de novedades en muchos aspectos.

Para empezar, hasta 18 pilotos debutarán en la categoría, lo que hace que, al menos, haya un debutante por equipo. Es más, hay hasta equipos que su alineación al completo son debutantes, como es el caso del equipo Hitech y del equipo Jenzer. Entre esos novatos, hay quienes vienen consiguiendo campeonatos, como es el caso de Dino Beganovic o Nikola Tsolov.

Además, habrán 13 experimentados pilotos, de los cuáles dos pilotos que ya han ganado una carrera: Franco Colapinto y Caio Collet. Como novedades a parte, cabe destacar la introducción de un 55% de combustibles sintéticos, la incorporación de PHM Racing a la parrilla, que ficha a la única mujer de la parrilla: Sophia Flörsch.

Precisamente hablando de uno de los veteranos, Franco Colapinto, habla sobre sus sensaciones ante esta primera carrera del calendario. "Disfruté mucho compitiendo en Baréin el año pasado, fue mi primera carrera en F3 y salió bien. Conseguí la pole en la primera carrera y fue un inicio de temporada importante. Creo que sorprendió a mucha gente, lo cual fue agradable y nos dio un gran impulso para el resto de la temporada", comentó el argentino.

Además, habla sobre el factor clave para el fin de semana. "El año pasado, la pista cambió bastante de los entrenamientos libres a la clasificación. Creo que la pole se debió a cómo pude adaptarme a ese cambio y cuán rápido y con agarre se estaba volviendo. Las condiciones jugaron un poco a mi favor, y el coche también estuvo bien", analizó el piloto de la Williams Drivers Academy.

No sólo eso, sino que también será importante adaptar los neumáticos. "Adelantar aquí es increíble, tiene tres zonas DRS. Es importante permanecer en esas zonas y nunca perderse los trenes DRS. Es muy difícil alejarse aquí, y vimos en la carrera del año pasado que presioné mucho, pero Víctor (Martins) siempre estaba en mi DRS, así que quemé los neumáticos demasiado pronto. Todo es parte del proceso de aprendizaje y ahora tengo esa experiencia para esta temporada", dijo el piloto de MP Motorsport.

Por su parte, el jefe de Pirelli, Mario Isola, explica la decisión de las ruedas para esta carrera. "La temporada de Fórmula 3 comienza con el duro como único neumático, tal como lo fue en la primera visita del campeonato a Sakhir hace un año. Este es en realidad el único compuesto de F3 que es el mismo que el de 2022. Es la opción ideal para manejar la naturaleza abrasiva del circuito en un campeonato donde las carreras generalmente se realizan sin paradas en boxes.

A parte, explica dónde será el principal punto de degradación de las ruedas. "Aún así, todas las sesiones de F3 que se llevan a cabo durante el día. Por lo tanto, con altas temperaturas ambientales y de la pista, los pilotos aún deberán tener cuidado con el manejo de sus neumáticos. Esto se aplica particularmente a los neumáticos traseros, que son los que más se trabajan por las exigencias del circuito de Sakhir", fueron las palabras de Mario Isola.

¡Buscamos redactores!

¿Te gustaría escribir con nosotros y ser parte de este equipo que cada día va a más? Si quieres más información, pincha aquí.

Suscríbase a
Notificarle
guest

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios