La F1 confirma la situación de cada escudería antes de Baréin

Este próximo viernes dará comienzo una nueva temporada de la Fórmula 1. Los 10 equipos y 20 pilotos que formarán la parrilla esta campaña únicamente han podido disputar un total de tres jornadas de pretemporada para testear los nuevos monoplazas. Es cierto que todos disponían de muy poco tiempo y con mucho trabajo por realizar con el fin de llegar en condiciones óptimas a la primera carrera del curso.

En estos tres días, el equipo Red Bull ha lanzado un mensaje a todos sus competidores: llegan con un coche y unas sensaciones que, a priori, son mejores que las del año pasado. Con Max Verstappen liderando el primer día y Checo Pérez haciendo lo mismo en el último, los de Milton Keynes vuelven a ser claros favoritos para llevarse ambos títulos nuevamente.

Por una parte, revalidar el mundial de constructores que ganaron en 2022 holgadamente. Por otra, ver a Verstappen coronándose una vez más y ya sería la tercera en tres años. Lo que sí que es cierto es que será un año de lo más interesante. A pesar de todo y como suele decirse, los test no son demasiado significativos, si bien así la situación puede cambiar.

Algunos equipos que demostraron estar lejos de la cabeza fueron Williams, Haas, AlphaTauri y McLaren. Estos tres equipos mostraron serios problemas para sacar vueltas competitivas e irrumpir en la zona media de la clasificación general. No obstante, es evidente que uno de ellos llama especialmente la atención: McLaren.

Los de Woking han demostrado un nivel notablemente inferior respecto a la temporada anterior. Alex Albon y Logan Sargeant pudieron completar muchas vueltas (hasta 439) al trazado bareiní. La fiabilidad del FW45 parecía ser la adecuada, mas algunos pequeños problemas eléctricos perjudicaron en mayor o menor medida al equipo.

Ambos pilotos afirmaban que el coche era ligeramente más rápido que el del año pasado, pero habrá que ver si ese es el máximo potencial o si todavía tienen margen de mejora. Por su parte, Nico Hulkenberg y Kevin Magnussen tuvieron un buen feeling con su coche. Pietro Fittipaldi, piloto de pruebas de Haas, afirmaba que estaban para ocupar las siete primeras posiciones de parrilla. Concretamente, entre la quinta y la séptima.

Si bien es cierto que aún no están al nivel de Aston Martin, puede ser que los estadounidenses lleguen progresivamente a las posiciones de la media-alta tabla pronto. Sin embargo, con AlphaTauri la situación es algo más complicada, ya que no se mostró exactamente el ritmo del equipo, a pesar de haber completado más de 400 giros al circuito.

Lo que sí que se espera es que se mantengan por encima de Williams y Haas, pero sin más. Sin lugar a dudas, la cara negativa de la moneda es la de McLaren. Tanto Lando Norris como el rookie, Oscar Piastri, sufrieron en gran medida con la aerodinámica del coche y la parte delantera, sobre todo, el alerón. Por ello, las papayas naranjas no consiguieron buenos resultados en el test. ¿Cambiarán esta mala dinámica conforme vayan transcurriendo las carreras? Muy pronto tendremos una respuesta en firme.

En la zona media de la tabla nos encontramos con dos equipos claramente distinguidos: Alfa Romeo y Alpine. Por una parte, la marca italiana se muestra considerablemente rápida y así lo mostraron tanto Valtteri Bottas como Guanyu Zhou. Este último incluso llegó a liderar la segunda jornada de pretemporada con una vuelta realmente impresionante.

Si que es cierto que algunos problemas de fiabilidad en el motor pueden preocupar a los fans del equipo, mas las sensaciones son idóneas. Por otra parte, los de Enstone se mostraban positivos y veían con buenos ojos el inicio del nuevo año. Con numerosos cambios en la aerodinámica y la disminución del peso del monoplaza, Alpine cree poder estar liderando la zona media.

Por último, la zona alta de la parrilla este año estará formada por hasta cuatro escuadras: Aston Martin, Mercedes, Ferrari y Red Bull. Aston Martin demostró tener un ritmo de carrera impresionante, superior al de Ferrari incluso. También una buena consistencia en el vuelta a vuelta y en los tiempos a una única vuelta. Red Bull, por su parte, sigue mostrándose como el equipo a batir.

Los de Milton Keynes han vuelto a brindar a Checo Pérez y Max Verstappen un coche que da miedo: el RB19. En el medio quedan los de Brackley y Maranello. Estos primeros han mostrado una ligera mejoría respecto al año pasado, pero aún están lejos de Red Bull e incluso, según algunos medios afirman, detrás de Ferrari y Aston Martin. Mientras tanto, los del Cavallino Rampante tuvieron buenas sensaciones con el nuevo SF-23, pero se veían por detrás de Aston Martin y, en algunos momentos, de Mercedes.

Orden de la parrilla según la propia F1

PosiciónEquipo
Red Bull
Ferrari
Mercedes
Aston Martin
Alpine
Alfa Romeo
McLaren
AlphaTauri
Haas
10ºWilliams

¡Buscamos redactores!

¿Te gustaría escribir con nosotros y ser parte de este equipo que cada día va a más? Si quieres más información, pincha aquí.

Suscríbase a
Notificarle
guest

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios