La IndyCar presenta algunas novedades para 2023 con un gran aumento en seguridad

La temporada 2023 de la IndyCar esta a la vuelta de la esquina, y un año más las calles de St. Petesburg acogerá el inicio del campeonato una vez más el próximo domingo 5 de marzo. Un año más la NBC transmitirá todo el campeonato en exclusiva en Estados Unidos, así como también emitirán todas las sesiones a través de la plataforma Peacock.

Además de la retransmisión de televisión de cada prueba, los aficionados están esperando con muchas ganas la serie denominada "100 days to Indy". Los pilotos y equipos ya están captando y narrando múltiples historias sobre las míticas 500 millas de Indianápolis, cuyo primer episodio se emitirá el próximo 27 de abril. Con todo esto, Mark Miles, presidente de Penske Entertaiment está muy emocionado con esta serie y el inicio de la temporada que arrancará en pocos días.

"Este es un año de cobertura sin precedentes de las estrellas de la IndyCar. Entre el asiento en primera fila que se proporcionará a los aficionados y el mejor asiento de la casa proporcionado por la NBC, no habrá una historia sin un foco de atención. Estamos deseando llevar la feroz e intensa competición de la IndyCar a una audiencia nueva y más joven a lo largo de 2023".

Esta temporada de la IndyCar será la más sostenible de su historia ya que tanto la categoría y equipos están trabajando en el desarrollo de tecnologías sostenibles. Lo más destacado de esto es el combustible renovable que aporta la marca Shell para los monoplazas, y el uso de un diésel renovable para los vehículos de transporte de la IndyCar.

Una de las cosas nuevas para esta campaña será el uso de los neumáticos Firestone con flanco verde, fabricado con caucho de guayule, que se usará en todas las carreras que se disputen en circuitos urbanos. A su vez, la categoría continua preparando el desarrollo del motor Chevrolet y Honda para el año que viene, el cual será de 2,2 litros con tecnología híbrida y que se seguirán haciendo pruebas este año.

El pasado año, Will Power obtuvo el récord de piloto con más poles (68), además de que en la Indy500 se hizo la pole más rápida de la historia. Otro piloto que busca seguir batiendo récord es Scott Dixon, que quiere ganar su séptimo título de IndyCar y empatar a una leyenda como AJ Foyt. El presidente de la IndyCar, Jay Frye, se muestra feliz con que la categoría siga sumando cada año más aficionados, y en parte es gracias al espectáculo y el talento de los pilotos que hay en parrilla.

"La temporada 2022 fue otra temporada de récord en la IndyCar. Cada pretemporada, en colaboración con nuestros propietarios, equipos y pilotos, evaluamos todos los aspectos de las iniciativas relacionadas con la competición y creemos que nuestras actualizaciones harán que 2023 sea aún más competitiva. Nuestro creciente paddock es un testimonio de la energía y el impulso, y estamos entusiasmados con el comienzo de la temporada".

Para esta temporada se mejora en aspectos de seguridad como: la nueva unidad médica que estará en cada circuito, nuevas luces LED para la lluvia que serán más visibles, nueva y más alta protección de los reposacabezas, un nuevo brazo de dirección obligatorio y más permisivo diseñado para soportar más castigo sin romperse.

Por primera vez se utilizarán distintos compuestos en una carrera oval como la Bommarito 500. Estos nuevos compuestos son los denominados Firestone Firehawk, y los equipos tendrán que usar un compuesto alternativo tal y como marca la regla en los circuitos urbanos.

¡Buscamos redactores!

¿Te gustaría escribir con nosotros y ser parte de este equipo que cada día va a más? Si quieres más información, pincha aquí.

Suscríbase a
Notificarle
guest

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios