Alerta en Ferrari con la degradación de neumáticos

El equipo de Maranello finalizó los test de Baréin con muchas incógnitas, pero con un problema claro: la excesiva degradación de neumáticos en tandas largas. Este problema no es nuevo en los nuevos monoplazas de la firma italiana. Los tres días de test de pretemporada celebrados han dado mucha tela que cortar y analizar.
Ferrari arranca la temporada 2023 con el objetivo obvio de volver a la cima y triunfar en ambos campeonatos del mundo: pilotos y constructores. Sin embargo, estos días de incesantes pruebas han dejado claro que no será tarea fácil vencer a Red Bull y al actual campeón Max Verstappen. El ritmo a una vuelta no es el único problema del Ferrari SF-23.
La bajada de rendimiento de sus neumáticos con el paso de las vueltas puede llegar a ser alarmante. A pesar de todo, Ferrari conoce de sobra este problema ya que el propio año pasado el F1-75 desgastaba los neumáticos traseros irregularmente. Este tipo de problema puede generar dudas internas en torno a si ha habido un fallo de diseño o concepto, pero en numerosas ocasiones se soluciona encontrando el reglaje adecuado.
La degradación excesiva se observó durante las tres jornadas de test, pero con más acentuación en la última jornada vespertina. Carlos Sainz perdía ritmo a cada vuelta que completaba, provocando disminuir los relevos entre un neumático y otro. Concretamente, una de las razones que destaparon el problema fue la comparación con el simulacro de carrera del Aston Martin de Fernando Alonso.
Aunque se desconoce las cargas de combustible y parámetros de cada coche, el Ferrari comenzó siendo más rápido que el Aston Martin. Ambos coches rodaban con neumático medio, pero a partir de la octava vuelta el Ferrari comenzó a marcar tiempos más irregulares y lentos. Esto preocupa en medida, ya que se considera a Aston Martin un candidato a liderar la zona media, no a luchar con los equipos punteros.
En la factoría se espera mucho trabajo debido al poco kilometraje y la cercanía del primer Gran Premio. Los ingenieros y pilotos se encomendarán a los datos existentes y a las tres sesiones de entrenamientos libres para tratar de encontrar una puesta a punto menos castigadora con los neumáticos. El rendimiento de Ferrari está en el aire ya que no solo se busca ser rápido a una vuelta, sino constante en carrera y estratégicamente.
Hay que recordar que en la temporada pasada Charles Leclerc y Carlos Sainz lograron 12 de 22 pole position, sin embargo, solo subieron a lo alto del podio en cuatro ocasiones. La incertidumbre que generan los test será resuelta en breve en el primer Gran Premio de Baréin. Durante el fin de semana veremos el ritmo real de Ferrari y sus competidores.
Además destaparemos el comportamiento de los monoplazas en tandas largas a la hora de la verdad. A partir del Gran Premio de Baréin descubriremos si la degradación de Ferrari es algo puntual que se puede subsanar con el reglaje, o es un problema serio que requiere un rediseño o un paquete de mejoras.