Mattia Binotto no se atribuye el éxito que pueda tener Ferrari en 2023

Después de demasiadas decepciones en 2022, Mattia Binotto fue despedido como director del equipo Ferrari. A pesar del buen comienzo de Maranello en la Fórmula 1 la temporada pasada, sus sueños de campeonato se desvanecieron. Los errores de conducción, la estrategia y, en última instancia, una fiabilidad muy pobre aseguraron la doble corona de Red Bull tanto en el título de pilotos como en el de constructores.
El ahora ex jefe dirigió el equipo de Maranello durante solo cuatro temporadas, habiendo ocupado altos cargos de ingeniería y gestión desde el ex Michael Schumacher. Estaba claro que Ferrari mejoró bajo su liderazgo, pero no ganaron el mundial. Compitiendo en Maranello desde 1995, su ausencia se mencionó inevitablemente cuando Ferrari presentó su coche de 2023 a principios de esta semana.
Sin embargo, cabe señalar que el SF-23 se desarrolló principalmente bajo su dirección. "En la Fórmula 1 no se habla del individuo, sino de todo el grupo", insistió Binotto cuando se le preguntó por su participación en el diseño del monoplaza de 2023. "Es un coche que se diseñó el año pasado, cuando yo estaba en Ferrari, pero no es mi coche", declaró al Corriere dello Sport.
"Es el coche de Ferrari. Para ganar, siempre hay que tener el mejor coche. El piloto marca la diferencia en la pista en las dos últimas décimas". Ferrari apuntará al campeonato bajo el liderazgo de Fréderic Vasseur. Sin embargo, la perfección es imprescindible si el equipo quiere competir con Sergio Pérez y Max Verstappen.
Por todo esto, Charles Leclerc y Carlos Sainz también tendrán que mirarse por el retrovisor para frenar el regreso de George Russell y Lewis Hamilton en Mercedes.