Horner reconoce el gran nivel de Aston Martin: "Han dado un gran paso"

En poco menos de una semana se apagarán los semáforos en el Circuito de Sakhir y dará comienzo una nueva temporada de la Fórmula 1. Para algunos será todo nuevo. Adaptarse a sus nuevos equipos, como es el caso de Fernando Alonso o Pierre Gasly o a la categoría en sí. Ejemplos de esta última sección serían los Nyck De Vries, Logan Sargeant u Oscar Piastri.

Sea lo que fuera, es evidente que cada uno de ellos, independientemente de su situación, tiene un objetivo claro como hoja de ruta a seguir: proclamarse campeón del mundo a final de año en Abu Dabi. 20 pilotos, 10 equipos, pero solo puede quedar uno. El camino hacia la gloria iniciará a partir del próximo viernes con los primeros entrenamientos libres de la nueva campaña.

Y es que los únicos tres días de pretemporada (23-25 de febrero) ya han llegado a su fin. Con ello, pues, podemos sacar conclusiones de muchos tipos y diferentes. No obstante, es innegable el poderío que vuelve a tener el equipo Red Bull, con Christian Horner a la cabeza, en este 2023. Pero es algo sorprende, ya que los de Milton Keynes padecieron, una severa sanción tras exceder considerablemente el límite de gasto.

7 millones de multa o la reducción de hasta un 10% del tiempo de uso del túnel de viento fueron los castigos que impactaron directamente en el equipo. Otro equipo que puede ir con la cabeza bien alta de cara a la primera carrera del año es Aston Martin. Con Alonso a la cabeza, la escudería de Lawrence Stroll, multimillonario canadiense e hijo del segundo piloto del equipo, Lance Stroll, los de Silverstone tienen motivos para creer en La Misión.

Los tiempos tan competitivos del bicampeón del mundo y las tandas largas prometedoras, con tiempos muy constantes, hacen que haya esperanzas dentro del box. Incluso se habla de que podrían pelearle el puesto a Mercedes, lo cual ya son palabras mayores. Recapitulando con lo explicado sobre Aston Martin, cabe decir que la tremenda revolución del equipo no ha pasado desapercibida ni mucho menos.

Christian Horner no dudó en elogiar la labor realizada por la escuadra, comandada ni más ni menos que por Alonso ante la baja por lesión de Stroll en la propia F1TV: "Creo que han dado un gran paso. Parece que su concepto de coche los ha hecho avanzar y parece que no están demasiado lejos. Fernando en particular parece muy competitivo".

También aprovechó para quitarse presión de encima y no caer en favoritismos para este nuevo año al ser preguntado sobre si su equipo era favorito para ganarlo todo nuevamente. Asimismo, alabó el impresionante nivel de Max Verstappen que se ha reflejado durante estos tres días de test de pretemporada:

"Es muy difícil decirlo. Parece que Ferrari es rápido, la forma de Mercedes es difícil de leer en este momento, ¿están ocultando algo? Veremos en el Gran Premio. Está en una etapa de su carrera en la que su confianza es muy alta. Tiene esa experiencia, simplemente se sube y se enchufa. Lo viste desde la primera vuelta del primer día de pruebas".

"Ha trabajado a través del programa, sintió que tenía que conocer ese coche a su manera. Así que está en buena forma, físicamente está en gran forma y emocionado por comenzar la temporada". Además, Kevin Magnussen, consideró el momento dulce que tienen la marca británica en estos momentos y la repercusión que esto podría tener en las carreras:

"Creo que Aston Martin es rápido. Parecen estar constantemente haciendo buenas tandas largas y, cuando intentan hacer un tiempo competitivo de vuelta, parece que también logran conseguirlo. Creo que han dado un gran paso hacia adelante". Por último, Esteban Ocon valoraba positivamente el buen inicio de su ex equipo, a pesar de las dificultades analíticas de los test y de la tremenda igualdad que se prevé que habrá en la zona media de la tabla.

Esto es algo que también compartía el director de Alpine, Otmar Szafnauer: "Son los primeros días como para realmente dar una conclusión. Es tan fácil pasar de cinco segundos más lento a cinco segundos más rápido en estos coches, por lo que es difícil saber exactamente las cargas de combustible. Obviamente podemos ver los neumáticos, pero la gestión de la energía y qué modo de motor ejecuta, no".

"Por lo tanto, buscarán una gran competencia seguro. Estoy nervioso por la zona media. No es solo Aston Martin a quien tenemos como rival a vencer. Con regulaciones que son estables, todos se acercan más y luego son otras cosas las que importan. Tienes que hacer muchas cosas bien para estar en lo más alto de esa zona media. Así que no solo es Aston Martin, estoy preocupado por todos".

¡Buscamos redactores!

¿Te gustaría escribir con nosotros y ser parte de este equipo que cada día va a más? Si quieres más información, pincha aquí.

Suscríbase a
Notificarle
guest

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios