Desafío Kumho Tierra, la nueva iniciativa de ASR Tyres para 2023

Kumho contará con una copa ibérica centrada en la tierra durante la temporada 2023 a través de ASR Tyres, empresa encargada de distribuir estos neumáticos en España y Portugal.

La lucha entre las marcas en los Campeonatos de España no sólo se está viendo reflejada entre los fabricantes de vehículos, también entre los suministradores de neumáticos. Michelin y Pirelli han copado la lucha por el Supercampeonato y la CERA durante las últimas temporadas, mientras que firmas como Kumho se han ido colando en la tierra con diferentes iniciativas. En concreto la marca asiática contó con una amplia representación entre los coches pequeños gracias a la Copa 2RM, en la que eran el único suministrador autorizado. Y, tras la desaparición de esta copa, ASR Tyres ha lanzado su propia iniciativa: el Desafío Kumho Tierra.

Esta nueva copa, liderada por Alfonso Salgueiro, Luis Pérez y Javier Andrade, ya no se centrará en los modelos más pequeños y en ella tendrán cabida tanto los modelos de tracción simple como los 4x4. De hecho, tan sólo las categorías Rally1, Rally2 y Rally3 estarán fuera de esta nueva copa de ASR Tyres que, a diferencia de la Copa 2RM, no se centrará sólo en España y hará varias visitas a Portugal.

La Copa de España de Rallyes de Tierra será el principal escenario de este Desafío Kumho de Tierra, visitando sus siete pruebas. Un calendario al que se suma el Rali Viera do Minho, disputado el pasado fin de semana, y el Rali Terras d'Aboboreira en el país vecino. Un total de nueve carreras a disputar entre febrero y octubre. Y aunque cinco de los diez primeros clasificados en Viera do Minho montaban ruedas Kumho, desde la organización aún no se ha confirmado quienes han participado en esta primera cita del año.

Calendario

  • 24/25 Febrero: Rali Viera do Minho
  • 24/25 de Marzo: Rally Terra da Auga
  • 14/15 de Abril: Rally Tierras Altas de Lorca
  • 28/29 de Abril: Rali Terras d'Aboboreira
  • 19/20 de Mayo: Rallye de Tierra Ciudad de Pozoblanco
  • 2/3 de Junio: Rallye Reino de León
  • 8/9 de Septiembre: Rally Princesa de Asturias
  • 6/7 de Octubre: Rallye Tierra de Madrid
  • 27/28 de Octubre: Rallye de Tierra Ciudad de Granada

Para poder participar en el Desafío Kumho Kumho, los equipos interesados deberán cumplimentar el boletín inscripción (disponible en la web de ASR Racing) y abonar 500€ + IVA. Además será obligatoria la compra de al menos 4 neumáticos Kumho a la empresa ASR Tyres, que será la única empresa autorizada para suministrar las gomas a los participantes.

Esta inscripción también dará derecho a los equipos a seis camisetas, seis gorras y dos cazadoras, indumentaria que será necesario portar en las verificaciones, ceremonia de salida, enlaces, reagrupamientos, parques cerrados y asistencias. También se les entregarán las pegatinas de la publicidad obligatoria: parasol de Kumho, cuatro pegatinas para las esquinas del coche y dos pegatinas para las puertas delanteras de ASR Tyres & Motorsport y Servalci.

El Desafío Kumho Tierra se dividirá en tres apartados, en función de las prestaciones mecánicas de los vehículos. La División I estará reservada a los modelos N5, N4, los Proto y las unidades Mitsubishi y Subaru. Dentro de la División II podrán competir los modelos punteros de tracción delantera: Rally4, R2 y Rally5. Mientras que la División III aglutinará los vehículos de los ya extintos Desafío N3 y Desafío Proto, junto a los vehículos históricos.

Vehículos admitidos
División IN5, N4, Proto 4x4, Mitsubishi y Subaru
División IIRally4, Rally5 y R2
División III2RM delantera, 2RM trasera, Proto 2RM, N3 y Vehículos Históricos

Y como viene siendo habitual en las iniciativas de Kumho, habrá premios en metálico. No habrá premios a final de temporada pero si por carrera, con casi 43.000 euros a repartir entre las nueve carreras siempre que se alcance un mínimo de cinco inscritos por categoría. Las dos primeras divisiones contarán con premios para los tres primeros clasificados con 950€ y 600€ respectivamente para los ganadores. Mientras que en la División III repartirá los mismos premios que la División II más 100€ para el cuarto y el quinto clasificado. Si en alguna carrera no llegan a ese número de participantes, los premios se reducirán a la mitad.

Y aunque no habrá un premio final, si que se elaborará una clasificación a lo largo del año, y para ellos se empleará un sistema de puntuación para los 10 primeros clasificados. 25, 18, 15, 20, 10, 8, 6, 4, y 1 serán los puntos que recibirán los diez más rápidos cada fin de semana de competición.

Premios/Carrera

División IDivisión IIDivisión III
950€ + Trofeo600€ + Trofeo600€ + Trofeo
700€ + Trofeo400€ + Trofeo400€ + Trofeo
300€ + Trofeo300€ + Trofeo300€ + Trofeo
100€
100€

¡Buscamos redactores!

¿Te gustaría escribir con nosotros y ser parte de este equipo que cada día va a más? Si quieres más información, pincha aquí.

Suscríbase a
Notificarle
guest

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios