ESPECIAL | Brabham Racing: el legendario equipo de Jack Brabham

A lo largo de la historia de la Formula 1, el asfalto de los circuitos ha visto pasar decenas y decenas de equipos. Muchos de estos son históricos por sus hazañas o gestiones, a la par que también ha habido bastantes proyectos fallidos y extraños. Algunos pilotos cuyo gran amor por la Formula 1 les hizo embarcarse en el desafío de dirigir un equipo.

Jack Brabham y sus inicios en Cooper

Escuchar el apellido Brabham es sinónimo de competición y carreras. El australiano Jack Brabham comenzó a competir en Formula 1 en 1955, pero su carrera realmente despegó en 1958. En 1959 y 1960 ganó el campeonato del mundo a bordo de los revolucionarios Cooper. El equipo Cooper fue pionero en hacer coches de motor trasero, aprovechando la ventaja técnica para vencer.

El motor en esta posición generaba más tracción en las ruedas traseras y control al frenar. Además, mejoraba el centro de gravedad y hacía el coche más compacto. Brabham llevó el Cooper campeón del mundo a las 500 millas de Indianápolis en 1961 con una versión ligeramente modificada. A pesar de las burlas de los equipos y participantes americanos, el coche europeo con Brabham al volante impresionó a todos. Llegó a alcanzar el tercer lugar y finalizó noveno. La revolución de los motores traseros había comenzado.

Fundación de Motor Racing Developments y el éxito de Brabham Racing

El cambio de reglamento y el desarrollo sofisticado de la tecnología por parte de Ferrari, Lotus o Porsche dejó al equipo Cooper en segundo plano. Brabham, ambicioso, exigió al equipo británico seguir desarrollando el monoplaza. Al no ver futuro en la firma británica, Brabham junto a Ron Tauranc fundó Motor Racing Developments (MRD), cuyo objetivo era vender coches a clientes de categorías inferiores.

MRD se convirtió en el fabricante de monoplazas más importante en la década de 1960. Los equipos bajo el nombre de Brabham ganaron campeonatos de F2 y F3, además de competir en las 500 millas de Indianápolis y obviamente en Formula 1. Los comienzos fueron duros, pero ya en 1963 el equipo logró la tercera plaza en el campeonato de constructores.

A pesar de no destacar por su rapidez, la consistencia y equilibrio de sus pilotos, incluido el propio Brabham, empezó a dar sus frutos. El cambio de normativa de 1966 y la asociación con la firma australiana de motores Repco fueron la clave del éxito. Brabham Racing ganó los campeonatos de constructores de 1966 y 1967, además de los de pilotos.

Jack Brabham conseguiría su tercer título en 1966 y sería subcampeón el año siguiente por detrás de su compañero Denny Hulme, el único campeón neozelandés. El hecho de ganar el campeonato pilotando un coche con su mismo nombre, convirtió a Jack Brabham, hasta la fecha, en el único capaz de lograr este hito.

Tras su retirada de la F1 en 1970, Brabham vendió su participación a Tauranc, que a posteriori vendió todo el equipo al conocido Bernie Ecclestone, que estuvo quince años al mando. Hasta su disolución en 1992 el equipo fue subcampeón de constructores en tres ocasiones. Además, sumó dos campeonatos de pilotos más gracias a Nelson Piquet en 1981 y 1983.

Técnica e innovación exhaustiva

Brabham fue un equipo revolucionario con innovaciones como el exitoso "coche ventilador". Aquel Brabham BT46B de 1978 sigue siendo el único coche que ha ganado todas las carreras que ha participado, solo una. Lauda declaró que fue la victoria más fácil de su vida gracias a la solución aerodinámica diseñada por Gordon Murray y basada en el Chaparral 2J.

Ecclestone retiró de la competición el coche sin rechistar en medio de la famosa lucha entre la FISA y la FOCA. El equipo Brabham también fue pionero en el repostaje de combustible durante la carrera, la suspensión hidroneumática y los frenos de carbono. Nelson Piquet fue el primero en ganar un campeonato con un coche turboalimentado, gracias al potente motor BMW que equipaban los coches de Brabham Racing. Este hecho dio inició a la revolución del turbo a la que se unieron Porsche, Honda y finalmente Ferrari.

Palmarés exquisito

La historia de Brabham Racing es muy extensa, llena de triunfos y aportaciones al progreso de la Formula 1. Durante las 30 temporadas que participaron en la categoría reina dejaron grandes registros. En total sumaron 394 grandes premios, con 35 victorias, 36 poles, 39 vueltas rápidas, 8 dobletes y 124 podios. Estos números los convierten en el séptimo equipo de la historia de la F1 con más victorias y en el octavo con más pole positions.

Definitivamente, números de leyenda que convierten al equipo fundado por Jack Brabham en una de las mejores marcas de la historia de la competición.

¡Buscamos redactores!

¿Te gustaría escribir con nosotros y ser parte de este equipo que cada día va a más? Si quieres más información, pincha aquí.

Suscríbase a
Notificarle
guest

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios