Tony Kanaan, abierto a todo tras retirarse de la Indy: "No tengo ningún plan"

Tony Kanaan anunció el pasado 15 de febrero su retirada de la IndyCar tras la edición 2023 de la Indy500. El brasileño es una de las mayores leyendas recientes de la categoría norteamericana y, por esa razón, la Indy le quiso dedicar una rueda de prensa para que pudiera comentar todas las razones de su marcha y sus próximos retos. En esa rueda de prensa, estuvo presente Pitlane Motor.
El piloto brasileño ha comentado cómo han sido las primeras horas del día que anuncia su retiro. "Estábamos hablando antes de que comenzara la entrevista, que no pensé que fuera gran cosa porque creo que era algo obvio. Tengo 48 años. La gente sigue diciendo que soy calvo, que soy viejo, que me crece la nariz porque es lo único que nunca dejará de crecer en tu cuerpo y en tus oídos", comentó Kanaan.
Aunque duela despedirse, está tranquilo con la decisión tomada. "Finales de mayo, creo que se va a poner más difícil a partir de ahora. Estoy en paz con mi decisión. Tengo un gran equipo detrás de mí. Creo que tuve una gran carrera. Tengo una muy buena oportunidad de ganar esto. Si gano, podría estar sentado aquí de nuevo el próximo año. Nunca se sabe", afirmó el ganador de la Indy500 en 2013.
Sabe lo importante que ha sido la Indy para él. "Conocí a mi esposa aquí. Este lugar, tengo que hacer una revisión de la realidad cada vez que salgo de Indianápolis. Todo lo que me pasa aquí es diferente al mundo real como yo lo llamo. Vas a lugares, personas, realmente aprecian lo que has hecho. Esto es lo que decidimos hacer crecer nuestra familia. Tenemos cuatro hijos. Les encanta este lugar. Nos encanta este lugar. La IndyCar, como dije, ha sido mi vida", dejo claro el de Salvador de Bahía.
Además, poder finalizar su carrera en la Indy con McLaren es algo que al 66 le agrada. "Senna ha sido mi ídolo, el tipo que fue realmente responsable de conseguirme un trabajo en 1993 antes de morir. Pues todo lo que ha hecho en su carrera ha sido con McLaren. No creo que ustedes tengan idea. Los brasileños están locos".
"Tengo que decir que el día que obtuve mi contrato que estaba firmando que decía McLaren allí, yo estaba como... En este punto de mi carrera, es bastante bueno", dijo el ex-piloto de Andretti. Pero, exactamente, ¿cuándo supo que tenía que finalizar Kanaan su estancia en la Indy? Él responde a su pregunta.
"Nunca estás listo, pero tienes que sopesar tus opciones. Pasé de tiempo completo a medio tiempo. Tienes 48 años. Tuviste una gran carrera. Por mucho que no quieras ir, está ahí. Si eres inteligente, tomas las decisiones correctas en el momento adecuado. Vine a este deporte para ganar todo lo que pudiera. Odiaría venir a este lugar solo para participar. Entonces sopesas tus oportunidades", declaró.
Entonces, recibió la llamada de Zak Brown. "Zak llamó y miro los resultados. Los dos equipos que se interesaron fueron el que yo estaba y el que estaba llamando. Sé que no estoy listo, pero no es una historia triste. Es realmente genial. Es agradable ver cuántas personas aprecian, lo cual me sorprende. Nunca piensas en cómo das ejemplos".
"Tienes a tu hijo de 15 años diciendo que está orgulloso de ti. La historia, puede inspirar a tanta gente, los fanáticos", destacó el piloto de 48 años. Hablando sobre el equipo, el carioca mantiene una buena relación con los pilotos del equipo, especialmente con Alexander Rossi. "Es gracioso porque Alex y yo no nos llevábamos nada bien cuando él llegó por primera vez a la serie. En realidad, no nos caíamos bien".
"Somos muy buenos amigos, incluso antes de que firmara con McLaren", expresó el piloto de McLaren. "Veo mucha gente dispuesta a hacer crecer este equipo. Hemos crecido bastante desde el año pasado. Es mucho. Manejar personas, es difícil. Creo que Gavin tiene mucho trabajo entre manos con Zak. Tienen la mentalidad correcta. Hay muchos ojos sobre nosotros. A pesar de que la gente nos está esperando, tienes cuatro muchachos, dos ganadores de Indy 500 en un equipo, tenemos que rendir".
"Así que el equipo está trabajando en eso", añadió. Retrocediendo al pasado, Kanaan explica cómo fueron las primeras experiencias en EEUU. "Llegué a Estados Unidos, hablaba literalmente cero inglés. Tenía un papel que me había escrito Rubens: tengo hambre, la traducción, dónde está el baño, buenos días, un par de palabras que pude decir, que fue lo peor porque si te digo buenos días, vas a responder y no vas a entender nada", admitió Tony.
En cuanto a cómo sentó a su familia esta decisión, el expiloto de Chip Ganassi le resta importancia. "La conversación fue solo la que en realidad expliqué. No le di mucha importancia. No quiero que estén tristes. Les encanta. Ellos ven las carreras. Max y Nina, tienen seis y cuatro años. Ven carreras y me ven pilotando. De todas formas, vamos a seguir viniendo aquí a pesar de todo. Mientras Jay y Mark me den un pase, estaremos aquí", aclaró el ganador de la IndyCar en 2004.
¿Y que será lo próximo para Tony Kanaan? Él mismo asegura que está abierto a todo. "Puedo pilotar cualquier cosa. No tengo ningún plan. Tengo algunos compromisos con mi equipo, con McLaren. 2024, está abierto de par en par en este momento. Me encantaría estar involucrado en la IndyCar, seguro. De todos modos, podemos resolver algo. Pero no he hecho ningún plan más allá de este año", indicó el carioca.
Él también deja abierta la posibilidad de crear un equipo, aunque no es algo que llame. "Tengo un equipo de eSports que me da la sensación de que no sé si realmente quiero tener un equipo real alguna vez. Nunca sabes, me encantan las carreras y los retos. Si se presenta la oportunidad, 100%. Si se presenta la oportunidad, lo consideraré. Cualquier cosa que esté relacionada con las carreras e INDYCAR, estaré dispuesto a considerarlo, seguro", fueron las palabras de Tony Kanaan.