Pierre Gasly y sus objetivos a largo plazo: "Quiero ser campeón del mundo algún día"

El piloto de Ruan, llega al equipo Alpine con la moral por las nubes. Sus objetivos son ayudar al equipo, ser constante y cumplir con las expectativas a final de temporada. La temporada 2023 está ya a la vuelta de la esquina y todos los equipos son conscientes de ello. Por este motivo, cada escudería está trabajando a destajo y ultimando los detalles finales para llegar en las mejores condiciones posibles a la primera carrera del año.
El equipo Alpine, por su parte, llevó a cabo la presentación del A523, para la siguiente temporada. Esteban Ocon y el nuevo fichaje, Pierre Gasly, serán los que llevarán el monoplaza de los de Enstone por todos los circuitos del mundo. La ambición es alta dentro del garaje y sueñan, este año, con ser los líderes indiscutibles de la zona media de la tabla.
El de Ruan llega a Alpine después de un año bastante negativo y es que únicamente consiguió 23 puntos en las 22 carreras disputadas. Unos números que no se corresponden con un gran piloto como él. Su objetivo es conseguir los mejores resultados para el equipo y ayudar a cumplir los objetivos del año, pero no olvida su mayor sueño: ser campeón del mundo en la Fórmula 1.
Ciertamente, el galo llega para suplir una baja importante: la de Fernando Alonso. Y es que el asturiano decidió abandonar la marca de Laurent Rossi, director ejecutivo del equipo, para acometer su fichaje por Aston Martin. Ante toda esta situación, Gasly elogiaba el trabajo realizado por la leyenda española, pero aseguraba estar centrado en trabajar correctamente y seguir dando pasos hacia adelante.
No se olvidaba tampoco de agradecer a Alpine la confianza depositada en él tal como ha reconocido en la web motorsport.com. "No miro a Fernando para nada", respondió el francés. "Él ha hecho su carrera, una trayectoria increíble, y yo solo me miro a mí mismo y a mi propia carrera, quiero ser campeón del mundo algún día, quiero ganar carreras, quiero llevar a Alpine a lo más alto, y eso es todo en lo que me centro".
"Creo que el equipo ha aprendido mucho con Fernando, algo que es bueno, y se llevarán todo lo que han aprendido de él en el futuro. Y después depende de nosotros, ahora con Esteban, trabajar de la mejor manera posible para mantener esa evolución, y con el progreso que hemos estado viendo en los últimos años, cerrar esa diferencia con los tres primeros."
"Si me preguntan, quiero estar al 110% desde el primer día, pero luego tengo que ser objetivo y realista. Nunca se sabe cuánto tiempo se necesita, a veces es una carrera, a veces son tres, a veces todo funciona a la primera. Soy muy abierto, tengo la mente abierta. Y hasta ahora lo que digo es que me siento muy confiado, muy cómodo, y el equipo me ha dado todo lo necesario para sentirme en casa, notarme cómodo para estar en mi mejor potencial para la primera carrera".