La FIA introduce nuevos cambios para el inicio de año: nuevas ruedas, las zonas de DRS...

La temporada 2023 de la Formula 1 está a punto de comenzar y todos están haciendo los últimos detalles antes del inicio en Baréin. Esto también incluye a la dirección de carrera y a la FIA, la cual no quiere entrar en polémicas de ningún tiempo. Para ello, ha anunciado las nuevas medidas que se introducirán a partir de la primera carrera de la temporada.
En primer lugar, el máximo organismo del automovilismo ha anunciado que Pirelli traerá un neumático para lluvia mejor que el del año pasado. Con tal de evitar lo sucedido en Japón en 2022, la rueda tiene mucho más rendimiento y no es necesario el uso de mantas. Esto estará disponible a partir del GP de la Emilia Romaña a mediados de mayo.
"La FIA agradece el apoyo realizado por los equipos para el proyecto del paquete de los nuevos neumáticos intermedios, tal como se presentó en la última reunión de la Comisión de F1. Se está preparando una directiva técnica para permitir que los equipos realicen dicho trabajo fuera de los límites de restricción de pruebas aerodinámicas (ATR) y fuera del límite de costes", comentaba el comunicado.
Por otro lado, la FIA ha aprobado la propuesta de relajar la regulación de los mensajes de radio por parte de equipos y pilotos durante una carrera. En cuanto a las sesiones al sprint, los equipos tendrán un mayor margen de maniobra a la hora de cambiar componentes propensos a sufrir daños. Esto se aplicará desde el final de la clasificación el viernes hasta el inicio de la sprint el sábado.
Por lo que hace a los trazados, también hay novedades. Y es que la FIA ha aprobado cambios en el circuito de Yeda para mejorar la visibilidad en la entrada en las curvas, un aumento en el espacio entre las posiciones en los boxes en Zandvoort, una repavimentación en Azerbaiyán y Miami y la construcción de un nuevo edificio en pits y un paddock en Catar.
Hablando de las zonas de DRS, habrá cambios en las zonas de activación y detección en ciertos circuitos. Estos son: Baréin, Yeda, Melbourne (circuito en la que vuelve la 4ª zona de detección), Bakú y Miami. Por último, en el reglamento deportivo, técnico y financiero también ha habido algunas pequeñas modificaciones de cara a este inicio de año.
Entre las modificaciones, está la introducción de un período de cierre en invierno tanto en las fabricas de los constructores como en las fabricadoras de unidades de potencia. Además, la FIA se compromete a garantizar que las carreras más cortas tengan puntos reducidos incluso si no terminan con una carrera suspendidas (referencia a lo sucedido en Japón).
No sólo eso, sino que los equipos tendrán que permitir un acceso más fácil a las fábricas para el equipo técnico de la FIA. En último lugar, se acordó un aumento en el límite presupuestario, el cuál oscilará entre 1,2 y 1,8 millones de dólares por carrera para las carreras adicionales en caso de que el campeonato supere las 21 citas, además de las citas al sprint.