"ACE Championship", el nuevo mundial de monoplazas eléctricos que debutará en 2024
Una nueva categoría de monoplazas eléctricos iniciará el año que viene para ayudar al crecimiento de nuevos talentos fue presentada en el E-Prix de Hyderabad. El equipo detrás del nuevo campeonato de carreras eléctricas ha anunciado su visión del ACE Championship, que comenzará a nivel mundial en 2024.
Este nuevo campeonato de carreras eléctricas, centrada en el desarrollo del talento y la innovación, pretende desarrollar el automovilismo en mercados subrepresentados y ofrecer carreras competitivas y emocionantes. El proyecto, dirigido por Dilbagh Gill, antiguo director de Mahindra, cuenta con el respaldo de los fundadores del ACE Group.
La categoría promete ser transformadora para el motor y la industria automovilística, y se centrará en alcanzar los siguientes objetivos:
Desarrollo de talentos a todos los niveles
El campeonato será líder en el desarrollo de talentos, ofreciendo una entrada accesible a las carreras para los jóvenes pilotos y proporcionando una oportunidad sin precedentes para crecer y perfeccionar sus habilidades. Creará oportunidades profesionales en todos los puestos del paddock del automovilismo, independientemente de la procedencia, la ubicación, el género o el estatus socioeconómico.
El ACE Championship tendrá dos niveles: el Challenger Series, para principiantes, y el Championship de alto nivel. Este campeonato será una plataforma para que los pilotos y los ingenieros de talento puedan pasar a otras series de carreras.
Innovación y desarrollo tecnológico con resultados reales
Utilizando las carreras como plataforma de desarrollo, se acelerará el paso de la tecnología a las oportunidades de fabricación y producción en la industria automovilística para mejorar la viabilidad comercial, con la sostenibilidad y las energías renovables como elementos centrales de la innovación.
Desarrollo del automovilismo en mercados infrarrepresentados
Se desarrollará en un formato regional y en circuitos regionales de todos los continentes para llevar una vidriera a zonas en las que la afición y la industria en torno al automovilismo puedan crecer en áreas subrepresentadas por los campeonatos existentes.
Carreras competitivas y atractivas
El corazón del ACE Championship serán las carreras emocionantes, ya que tendrán un formato corto que utilizarán la innovación para atraer a los aficionados de formas nuevas y únicas. Será atrevida, diferente y digital. El coche de carreras inicial será un vehículo evolucionado similar en prestaciones al Gen2 de la Fórmula E.
Algo único que tendrá ACE Championship es que se utilizará el mismo coche en ambos niveles de competición, lo que significa que los equipos podrán contar con cuatro pilotos en dos campeonatos con dos vehículos, una oportunidad que brindarán los avances tecnológicos. De hecho, varias escuderías ya han mostrado un gran interés por unirse. Con todo esto, el director general del ACE Championship Dilbagh Gill comentaba lo siguiente:
"El ACE Championship tiene que ver con la innovación en el automovilismo y con la oportunidad. Queremos que el ACE Championship ofrezca representación a las personas interesadas en la conducción y a los ingenieros de todo el mundo que no han tenido la oportunidad hasta la fecha y darles la oportunidad de subir de nivel".
"La base del ACE Championship es ofrecer tecnología, oportunidades y una plataforma para destacar. Este va a ser el primer campeonato del mundo en el que un solo coche de carreras pueda competir en dos campeonatos diferentes: cada equipo puede tener dos pilotos diferentes en el ACE Championship y en el ACE Challenger, pilotando el mismo coche, pero con dos niveles de potencia diferente".
"Estamos proporcionando una vía para nuestros pilotos en el ACE Championship, a un bajo costo, pero con un alto rendimiento. Vamos a ser desafiantes, vamos a ser diferentes y vamos a ser digitales". Por otro lado, Alejandro Agag se mostraba feliz por la llegada de un nuevo campeonato en 2024. "El ACE Championship es una iniciativa importante".
"Crear oportunidades para que los jóvenes pilotos entren en el automovilismo a través de la vía eléctrica es crucial, y hasta ahora no existía. El Campeonato del Mundo de Fórmula E es la cumbre del automovilismo eléctrico, pero contar con categorías que faciliten la entrada de los pilotos más jóvenes es crucial, y por eso el ACE Championship es muy importante".
"La diferencia entre este y otros campeonatos es que no hay ninguna otro campeonato de carreras eléctricas. Por eso es tan interesante la iniciativa del ACE Championship. Tener más competiciones en países de todo el mundo donde no hay tanto acceso y representación en el automovilismo es clave para el éxito".
"Crear este campeonato en la India es una gran idea y sin duda llena un vacío, en un mercado enorme para la industria del coche. El ACE Championship tiene todos los elementos para desarrollarse extremadamente bien, con todos los socios y la tecnología adecuados, así como las personas que lo dirigen".
Para acabar, Nick Heidfeld tendrá un trabajo importante en este campeonato como piloto de desarrollo. "Cuando Dilbagh me habló de este programa, me interesé enseguida: no se había hecho antes un campeonato de carreras eléctricas. Queremos que el ACE Championship sea justo y accesible, y que atraiga a jóvenes de todas las regiones del mundo para que den el paso hacia el automovilismo".
"En el ACE Championship, intentamos crear algo que ofrezca a los jóvenes pilotos la posibilidad de iniciarse en el deporte en buenos circuitos y avanzar en sus carreras. Es un nuevo proyecto que me gusta y me divierte. Tenemos un buen equipo detrás del campeonato y espero poder apoyar y asesorar en todos los aspectos, así como aportar mi experiencia de más de 30 años en el automovilismo".