Sophia Flörsch formará parte de la academia de pilotos de Alpine

En junio de 2022, el equipo Alpine lanzó el programa Rac(h)er, con el fin de impulsar la inclusión en el automovilismo y apoyar a la minoría femenina que forma parte de este negocio. Con esta iniciativa la estructura francesa busca desarrollar el talento de las mujeres en todas las áreas del equipo, ya sea en el apartado técnico, el directivo o en la búsqueda de pilotos con potencial.
Los últimos pasos que ha dado Alpine en esta dirección son la integración de Sophia Flörsch, piloto que competirá en la Fórmula 3, en su academia de pilotos, así como el establecimiento de un programa de Karting destinado a mujeres. Con esta última iniciativa se tratará de dar un considerable empujón a las trayectorias deportivas de pilotos femeninas de entre 10 y 13 años.
Estas contarán con numerosos recursos proporcionados por Alpine para explotar todas sus habilidades, como el acceso al Centro de Rendimiento de la firma, donde dispondrán de planes de entrenamiento específicos y personalizados. Seis jóvenes, procedentes de Europa y Australia, ya gozan de las ventajas de este programa.
Ellas son Aiva Anagnostiadis, Angelina Proenca, Chiara Battig, Lisa Billard, Maria Chiara Nardelli y Kaur Kera Sukhmani. También ha sido incluida en la estructura, en este caso como miembro de la academia de pilotos, la reputada Sophia Floersch, participante del DTM a lo largo de los dos últimos años. "Tenemos que detectar el creciente talento femenino e impulsar el camino de las futuras campeonas".
"Para ello, es fundamental seguir el rastro de las mujeres que ya están desempeñando un papel destacado en nuestro deporte, seleccionando a las que creemos que tienen más que ofrecer", destacó la directora de Rac(h)er Claire Mesnier. Respecto a Floersch, Mesnier ve similitudes entre ella y la actitud de los pilotos de Fórmula 1:
"Me recuerda a un piloto que estará en la Fórmula 1 este año, aunque no diré su nombre. Tiene exactamente la misma fortaleza muscular y una impresionante confianza en sus capacidades. Ella verdaderamente piensa que puede ser campeona del mundo. Para nosotros ha sido un acto natural apoyarla tanto financiera como deportivamente. Estamos muy orgullosos de que forme parte de nuestra academia".
La carrera de la piloto alemana está repleta de subidas y bajadas. Durante años ha sido la mujer con mayor proyección en el automovilismo, aunque su sueño a punto estuvo de truncarse en el Gran Premio de Macao de Fórmula 3, en la temporada 2018, cuando sufrió un horrible accidente que le causó una fractura espinal en la espalda, poniendo en peligro su continuidad en el deporte.
En 2020 regresó a la Fórmula 3 de la mano de Campos Racing, aunque su andadura no fue exitosa y no pudo conseguir puntos a lo largo de aquella campaña. Al año siguiente se pasó al DTM, donde permaneció dos años. En 2023 la alemana volverá a probar suerte en la Fórmula 3 en la escudería PHM Racing, contando además con el respaldo de Alpine.
En la academia francesa también estará la piloto de las WSeries, Abbi Pulling. Flörsch se ha mostrado totalmente feliz por la oportunidad que se le ha ofrecido: "Ser reclutada por Alpine supone un inmenso paso en mi carrera. Tengo mucha ambición y estoy convencida de que extraer el conocimiento y la experiencia del equipo solamente puede ayudarme a crecer. Estoy deseando que dé comienzo este nuevo capítulo", ha señalado la alemana.
Rac(h)er es un proyecto necesario para la industria del automovilismo, en opinión de Laurent Rossi, CEO de Alpine: "Es clave para construir el porvenir de nuestro negocio, potenciando un cambio real y creando igualdad de oportunidades para hombres y mujeres. Se pondrá el foco en el talento y los méritos, con independencia de cualquier otra consideración".
Sophia y Abbi, nuestras nuevas integrantes de la academia, son dos claros ejemplos de lo que estamos intentando promover. Son dos mujeres con mucho que demostrar y es un honor que se unan a nuestra familia. Ambas, estoy seguro, aportarán muchos beneficios a Alpine", concluyó Rossi.