El calor podría ser un problema para el GP de España según varios jefes de equipo de la F3

La F3 ha iniciado su pretemporada 2023 con los primeros días de test sobre el circuito de Baréin. Pues bien y aprovechando esto, los jefes de equipos realizaron numerosas declaraciones acerca de lo que será una nueva temporada con muchas novedades tanto a nivel normativo como deportivo. Stephanie Carlin, subdirectora de Carlin, René Rosin, jefe del equipo Prema, y Clive Hatton, director de HitechGP, fueron los encargados de dar sus primeras impresiones y sensaciones sobre la campaña 2023 de Fórmula 3.

Stephanie Carlin

“Sobre el uso del nuevo carburante sostenible, no hay ninguna diferencia por el momento, es algo pronto, hemos estado probando nuevos sistemas con la organización. Pero, por el momento nada negativo que denunciar acerca de él. Creo que las fechas establecidas son posibles, estamos aprendiendo a la vez, pero estoy segura de que todos los equipos se encuentran en el mismo lugar".

"Tener esta incertidumbre y estar trabajando en algo nuevo es muy emocionante para los ingenieros, por lo que están enfocados en superar este reto. Hay algunas características diferentes acerca del combustible de las que todos debemos estar atentos. Pero, creo que como todo el mundo ha declarado, estamos trabajando en ello y seguiremos aprendiendo a lo largo del campeonato".

"Y la mejor parte de este cambio es que tanto en Fórmula 3 como en Fórmula 2 todos estamos aprendiendo juntos y es parte de un proceso muy gratificante. Creo que la F3 siempre ha demostrado tener una competición muy emocionante y como ha comentado René, es más una lucha entre pilotos. Siempre vemos que existe una gran acción en la pista en las carreras de F3".

"Australia será un nuevo e importante reto. No es habitual que vayamos a un circuito donde nadie tiene ningún tiempo de conocimiento sobre él. Por ejemplo, cuando fuimos a Zandvoort, varios equipos de F3 y F2 tenían experiencia por Europa. Por lo que, incluso sin haber corrido ahí en el campeonato, teníamos experiencia para analizar de otras competiciones".

"Pero realmente, Melbourne será un reto muy único para todos nosotros. Creo que nadie tiene ningún tipo de conocimiento sobre el trazado. Habrá algunos equipos con contactos en Fórmula 1, pero será una experiencia única para todos, por lo que igualará a toda la parrilla. Es muy emocionante. Creo que será un gran reto para los pilotos y para los mecánicos, ambos tendrán que adaptarse muy rápido y aprender muy rápido".

"Es un momento en el que todos deben estar lo más calmado posible, y seguramente que veremos a compañeros de equipo trabajando juntos más que nunca para recopilar la mayor información posible en el corto periodo de tiempo. El trabajo en equipo será muy importante en Australia. Sobre el tiempo que puede haber en el GP de España, es solamente una variable para la carrera".

"El clima es el clima y creo que el que este año sea un poco más tarde no significa que vaya a hacer más calor. Tuvimos la carrera más calurosa en Barcelona el año pasado. Creo que tendremos que adaptarnos al clima independientemente de si es un fin de semana normal o un verano caluroso. Creo que veremos sin duda alguna más mujeres en la F3".

"Es cuestión de tiempo que cuantas más chicas y mujeres lleguen a los niveles inferiores de las categorías de motor, más chicas alcanzarán la cima en el deporte. Y por ello debemos trabajar en solucionar el equilibrio y la alta presencia de pilotos masculinos. Creo que todo está listo para empezar a trabajar en ello. Por lo que no hay ninguna razón por la que no podamos ver a más mujeres en F3".

“Sobre los cambios en Carlin, solo han pasado algunas semanas y todos nos encontramos al principio del proceso de adaptación. Nadie ha cambiado en términos de operaciones o desde el punto de vista personal. Hay una increíble cantidad de cambios aleatorios ocurriendo ahora mismo y algunos centrados en los recursos del equipo. Pero nada a nivel operacional, todo sigue igual".

"Obviamente es muy emocionante tener un nuevo accionista inversor con David Dicker y los coches Rodin. Es un aire nuevo, un impulso para el equipo para llegar a la victoria después de 13 temporadas muy positivas con nuestro anterior gran accionista. Por lo que es una etapa muy emocionante para el equipo. Nada ha cambiado de un día para el otro más allá de cambiar los logotipos y los colores de la marca, pero es una etapa muy emocionante”.

"En algunos campeonatos, seré jefe principal del equipo y en otros, subdirectora. Es un trabajo un poco de explorar. Si hay un evento al que asistir de forma presencial y él no está aquí, yo cogeré el relevo de las responsabilidad que habitualmente suele adoptar Trevor. Es un momento muy emocionante y es un placer tomar un papel más importante dentro del equipo y trabajar con todos los mecánicos y con los chicos y chicas. Más chicas ahora, por suerte”.

"Es gratificante tener este año a pilotos con experiencia en Fórmula 3. El año pasado, tuvimos obviamente a tres rookies, algo que fue un reto, pero fuimos capaces de mostrar el talento y potencial con los tres pilotos. Pero es un placer tener este año pilotos con experiencia previa. Ido, obviamente, estuvo con nosotros en 2021, por lo que es como una vuelta a casa".

"Para Oli es un gran salto, pero definitivamente es una parte de un proceso de dos años. Tiene mucho que aprender, pero está haciendo un gran trabajo. Su sonrisa era enorme nada más salir del coche, pero hay mucho que aprender. Obviamente aprovechará de la experiencia de sus compañeros y de la información que ellos le den".

"No solamente sobre el coche, sino también sobre los circuitos, dónde se encuentran los baches, cómo esquivarlos y aspectos similares que están siendo ya de mucha ayuda para ellos”.

René Rosin

René Rosin

Es un poco pronto para sacar alguna conclusión sobre el uso del combustible sostenible, pero hasta ahora no hemos tenido ningún problema. Obviamente es un largo proceso, pero junto a la organización, estamos trabajando junto para analizar los datos. Pero hasta el momento, nada que reportar. Todo está funcionando correctamente”.

"Básicamente, usando tu carburante, no sabemos las características de ello y necesitamos ver su consumo, cómo se compara con tu carburante. Por el momento, solo tenemos el pronóstico del promotor, pero este es el tipo de trabajo que hay que hacer. El carburante es nuevo para todo el mundo. No tenemos experiencia con él y es algo en lo que tenemos que conocer antes de la primera carrera en Baréin”.

“En primer lugar, todos estamos muy emocionados de viajar a Mónaco y a Melbourne. Son dos nuevos trazados que son parte de la historia de la Fórmula 1, por lo que es algo muy positivo para los pilotos de F2 y de F3 de correr ahí. Por otro lado, la F3 siempre ha tenido carreras muy emocionantes, porque todos los coches son los mismos, solamente los pilotos y el equipo pueden marcar la diferencia".

"La distancia entre los competidores es muy pequeña y eso le da la oportunidad a los pilotos de mostrar lo mejor de ellos, incluso en circuitos donde a veces la F1 ha tenido carreras aburridas. Es un reto muy emocionante para la Fórmula 3. Estoy ansioso de viajar a Melbourne y obviamente, Mónaco también, que por sus características, puede ser un caso diferente, pero por supuesto, es un placer estar finalmente en ambos circuitos”.

"No tenemos ninguna información sobre el trabajo en Australia, pero estoy seguro que nuestro promotor junto a la ASN local lo harán lo mejor posible para que los equipos no suframos ningún tipo de problema. Respecto a ello, siendo sincero, no estoy nada preocupado. Será un nuevo reto y necesitamos maximizar todo el tiempo posible sobre la pista, especialmente en los entrenamientos antes de la clasificación, ya que el tiempo es muy limitado".

"Es una gran forma de comprobar cómo los pilotos son capaces de adaptarse y cómo la preparación del equipo es capaz de conseguir un gran resultado en tan poco tiempo. Es un gran reto que anima a todos los pilotos y miembros del equipo. Logramos hacer lo mismo cuando viajamos antes a Bakú y siendo sincero, es un gran desafío que prepara a los pilotos a adaptarse lo más rápido posible. Es una nueva experiencia”.

"La fecha del GP de España es justamente un nuevo reto y obviamente los pilotos necesitan adaptarse a las nuevas condiciones. Por supuesto que será más caluroso, pero tenemos que gestionar los neumáticos para maximizar su pico de rendimiento. Hay un trabajo que entre pilotos e ingenieros debe realizarse muy pronto”.

"En primer lugar, es obvio que en los próximos años tendremos más mujeres en F3 y en altas categorías. Como Prema, siempre intentamos ayudar a chicas jóvenes a ocupar un asiento, por lo que por qué no. Creo que dentro de poco veremos a más mujeres llegar a F2 y F3. Básicamente es parte de nuestra mentalidad y de nuestro modelo de negocio traer a pilotos al equipo en Fórmula 4, que aprendan en la categoría regional y luego dar el salto a la F3 y F2".

"Y este es el camino que creemos es el mejor para crecer como piloto. Estamos con ganas de ver cómo funcionan esta temporada. Han estado con nosotros durante mucho tiempo, son parte de la familia, así que tenemos ganas de verlos

Clive Hatton

"Es muy pronto para deducir si el uso del combustible sostenible es positivo, ya que, han sido los primeros días que lo hemos probado. La mayor parte del procedimiento se realizará tras los tres días de test, pero hasta ahora, nada que reportar. Todo parece normal. Lo primordial para los equipos es saber más acerca del consumo tras los test y después, solamente toca esperar y comprobar que todos los sistemas funcionan con este nuevo carburante”. 

"Creo que lo emocionante de la F3 es que es un campeonato donde hay una batalla más apretada. Hemos visto en el pasado cómo de apretado ha estado, por lo que será emocionante ver lo que los pilotos de la F3 pueden hacer en Australia. Creo que la dificultad para los equipos se halla en que nadie ha estado ahí antes, solo tienes los entrenamientos libres para preparar correctamente el coche para la clasificación y obviamente para prepararse los pilotos".

"Todo estará enfocado en maximizar el tiempo en pista en los entrenamientos libres para que los pilotos se adapten al circuito. Todos tenemos simuladores con los que poder familiarizarse con el trazado, pero no es comparable con el circuito real. Desde el punto de vista del equipo, la temperatura de la pista que veremos en el GP de España no es algo que no vayamos a esperar".

"Cada equipo tiene un procedimiento diferente sobre cómo combatir con ello. Seguramente vayamos a sufrir más degradación de los neumáticos. Pero sí, los pilotos tendrán que controlar aquello. Veremos que ocurre cuando llegue el fin de semana. Todavía tenemos tiempo de fichar a otro piloto. Probablemente habéis visto en la tabla de tiempos a Luke Browning, que participó en la GB3 el año pasado y ganó".

"Lo hemos elegido para este asiento, así que veremos cómo rinde. Por el momento, está cumpliendo, pero ya lo comprobaremos dentro de una semana y media, supongo".

HitechGP

¡Buscamos redactores!

¿Te gustaría escribir con nosotros y ser parte de este equipo que cada día va a más? Si quieres más información, pincha aquí.

Suscríbase a
Notificarle
guest

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios