Los jefes de la F2, ansiosos por la llegada de la nueva temporada: "Es un desafío"

La temporada 2023 de la Formula 2 está a la vuelta de la esquina. Los pilotos y equipos están durante estos días preparando la temporada con los test que se están disputando en Baréin, pero todos tienen una misión: ir a por todas este año. La mayoría coinciden que va a ser un año duro, pero aseguran que están preparados para el reto.

Y todos vienen en situaciones diferentes. Por un lado, los actuales campeones en pilotos y constructores, MP Motorsport, que no contará con Felipe Drugovich, pero sí con dos grandes pilotos como Dennis Hauger y Jeran Daruvala. Sólo tienen un objetivo: volver a ganar ambos títulos. Sin embargo, no será tan fácil, ya que habrá contendientes para tratar de impedirlo.

Entre esos contendientes, está el equipo ART, con Víctor Martins y Théo Pourchaire, el subcampeón del año pasado, que busca esta temporada la corona de la F2. Mientras tanto, habrá otros equipos más tapados, pero que pueden dar la sorpresa, como es el caso del equipo DAMS, con Ayumu Iwasa y Arthur Leclerc. Los jefes de estos tres equipos, en concreto, han hablado en una rueda de prensa en la que ha estado Pitlane Motor y en la que han comentado aspectos como las novedades del año, expectativas...

Sander Dorsman (MP Motorsport)

"Cada año es un desafío, pero este año es un desafío mucho más grande que otros que hayamos tenido, ya que defendemos ambos campeonatos. Creo que todo el mundo empieza desde 0 y habrá mucha igualdad. El desafío es muy competitivo ya que el nivel, para esta temporada, va a ser muy alto en esta categoría, con la combinación de rookies y veteranos".

"Por lo tanto, intentaremos hacerlo lo mejor posible para poder conseguir el objetivo. Estamos en una posición completamente diferente a la que hemos tenido otros años. Sabemos lo que hicimos la pasada temporada y, por eso, todo el mundo está super motivado, no tenemos presión. Ganar es adictivo, siempre quieres más, por lo que habrá que mantenerse lo más competitivo posible".

Somos conscientes de que no tenemos a Felipe Drugovich para esta temporada, pero tenemos que pasar página. Tenemos una pareja de pilotos bastante equilibrada, por lo que esperamos que haya más igualdad que el año pasado. Espero que, con eso, puedan motivarse el uno al otro, sean más competitivos y nos ayuden a mantener el impulso adquirido del año pasado".

"En cuanto al calendario, siempre es bueno ver que el calendario se amplia a más carreras. Siempre es bueno ver a una nueva pista en el calendario, especialmente siendo Australia. Esto ayuda a crear una mayor expectación en el campeonato y ayuda mucho que los pilotos puedan usar el simulador para prepararse. Pero, al final del día, el objetivo principal es tener el mejor balance en el coche para ser lo más competitivo posible".

Sebastién Phillipe (ART Grand Prix)

"Creo que para esta temporada no hay simplemente un gran desafío, sino que hay pequeños detalles que te permiten ser o no consiste. Para nosotros, lo más importante es estar constantemente dentro de los cinco primeros y cometer la menor cantidad de errores posible. Ser competitivo con muchos aspirantes a tu alrededor, ese es nuestro objetivo".

"Respecto a Theo Pourchaire, él cometió muchos errores la pasada temporada y no cumplió las expectativas puestas en él. Tuvo un final de temporada bastante malo, con mala suerte en las últimas carreras y aprendió que nunca se debe hablar de tu futuro a mitad de año. Sabe que su sueño es estar en la F1 y eso le terminó costando caro. Ahora, Theo ha aprendido de eso y es mucho más maduro que el año pasado, por lo que está en un buen proceso y, por esa razón, esperamos repetir un buen año".

"Creo que es positivo tener dos pilotos franceses en el equipo, algo que rara vez nos pasa, pero no es diferente con respecto a tener un francés y un extranjero. Aun así, es positivo, ya que tenemos gran parte de la plantilla de habla francesa y se siente cómodo tener a dos franceses como pilotos por el tema del idioma. Por mi parte, estoy contento de tener a dos pilotos tan talentosos".

"Por parte de Víctor Martins, habrá que tener una filosofía diferente que con su compañero de equipo. Creo que crecerá durante la temporada y se volverá más competitivo. Está mejor preparado que antes. Es normal, los pilotos novatos en F2 están bien preparados, pero tendrá que ir poco a poco durante la temporada para progresar. Tenemos una buena plantilla, estoy bastante orgulloso del equipo que tenemos".

No tenemos ingenieros de otros equipos, sino que construimos nuestros ingenieros con la filosofía de ART. Mejoramos el equipo cada año y progresamos en los pequeños detalles. Tenemos las herramientas correctas para seguir aprendiendo y progresar. En cuanto al calendario, me gusta ir a Australia, es un nuevo desafío. Me agrada la idea de expandir el calendario y podemos aprender cosas gracias a los simuladores, por lo que tengo ganas de ir a Australia".

Yannick Hubert (DAMS)

"Este año tengo una posición diferente a la que he tenido a lo largo de mi carrera, ya que he sido ingeniero en DAMS desde 2010, con etapas en la Formula E, entre otras categorías. Por lo que respecta al equipo, nuestro objetivo está muy claro, queremos ganar. Sabemos que el nivel es muy alto, por lo que trataremos de dar el mejor rendimiento posible".

"Nuestras expectativas son dar el mejor rendimiento posible e intentar mejorar con las herramientas que tenemos. Hemos mejorado mucho en los últimos años y tenemos que intentar subir el nivel esta temporada lo máximo que podamos. En pilotos, estamos encantados de dar la bienvenida de nuevo a Ayumu Iwasa. Hizo una pasada temporada muy buena y estamos encantados de volver a trabajar con él".

"Por otro lado, tenemos a Arthur Leclerc. Sabemos que tuvo un año complicado en 2022 en la Formula 3, por lo que habrá que ir paso a paso con él para que pueda progresar a lo largo del año. Eso es en lo que estamos trabajando nuestro equipo, junto con él, y con la colaboración de la Academia de Jóvenes Pilotos de Ferrari. En cuanto al calendario, es positivo tener más carreras en el campeonato, aunque, en mi opinión, no tiene mucha importancia el sitio en el que sean".

"Al fin y al cabo, los pilotos pueden entrenar los circuitos gracias a los simuladores. Al final, no es muy diferente el sitio en el que corramos, es simplemente cuestión de geografía".

¡Buscamos redactores!

¿Te gustaría escribir con nosotros y ser parte de este equipo que cada día va a más? Si quieres más información, pincha aquí.

Suscríbase a
Notificarle
guest

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios