Las preferencias de Christian Horner y su desconfianza hacia Checo Pérez

La máxima autoridad del equipo de las bebidas energéticas anima al piloto mexicano, pero insiste en Max Verstappen como máximo contendiente al título. El equipo Red Bull tiene motivos de sobra para confiar en el proyecto encabezado por Christian Horner y por eso, no es necesario atrasarnos demasiado en el tiempo.

La temporada pasada, los de Milton Keynes se adjudicaron un total de 17 Grandes Premios repartidos de la siguiente manera: quince de ellos fueron para el holandés y las dos restantes para el de Guadalajara. A todo ello, se deberían añadir los dos triunfos del bicampeón del mundo en las tres carreras al sprint que se celebraron la campaña anterior. 

El papel de Checo Pérez

Es por ello que su team manager no puede reprochar nada a los suyos. Desde que llegó Pérez a la escudería, los austriacos han multiplicado en gran medida su fuerza, eficacia y triunfos. Lo cierto es que rinden al mejor nivel posible y es considerada, actualmente, la mejor dupla que existe en el Gran Circo. El mexicano cuajó, la temporada pasada, su mejor actuación desde que llegó al mundial.

Para ello, debemos transportarnos en el tiempo hasta el año 2011, momento en el que se consagró como uno de los dos pilotos del equipo Sauber, el actual equivalente a Alfa Romeo. Además, debe destacarse un dato de especial importancia. En las últimas temporadas, su máxima posición final en el campeonato de pilotos había sido cuarto y de forma consecutiva.

La única diferencia aparente fue el coche que pilotaba en un año y en otro. En 2020, se llevó 125 puntos con Racing Point, que adquirió dicho nombre en sustitución de la icónica marca, Force India, y ahora lo conocemos como Aston Martin.

Las diferencias internas del equipo

Con todo esto, es obvio que muchos pronósticos indiquen que el 1 de Red Bull consiga su tercera corona de forma consecutiva. También que sea considerado como el primer piloto o la referencia de la escuadra dentro del box. Muchos estamentos, dentro del equipo, han alabado el buen trabajo y rendimiento del Checo, pero se sigue viendo claramente como hay jerarquías que se respetan al detalle.

Es más que evidente que un equipo, para conseguir el éxito, debe ser fuerte mentalmente y estar unido en todo momento, esto es, tanto en los dulces momentos como en los de más tensión y nerviosismo. Una de las claves para que los de las bebidas energéticas hayan llevado a Austria dos mundiales consecutivos de corredores y uno de equipos en los últimos dos años, no ha sido otra que el trabajo en equipo, fundamentalmente de Checo hacia su compañero de equipo, pero también el compromiso y la inteligencia que poseen ambos.

Declaraciones de Christian Horner

El mandamás de la escudería declaraba que “Max Verstappen es el vigente Campeón del Mundo y Checo tiene que luchar por eso, si no, ¿para qué está compitiendo? Pero creo que la realidad es que, con toda probabilidad, Max a lo largo de la temporada será el mejor candidato al Campeonato del Mundo”. 

No obstante, trataba de restar importancia al asunto y rebajar la polémica, destacando el crucial papel que desarrolló Pérez la temporada pasada y el buen trabajo que realizó para que Verstappen adquiriera su segundo trofeo. Posiblemente, uno de los pilares del éxito del holandés. Christian Horner afirmaba que “Checo tiene la capacidad de estar ahí, necesitamos que los dos pilotos rindan al máximo para el Campeonato de Constructores…Ha evolucionado desde que se unió al equipo”.

¡Buscamos redactores!

¿Te gustaría escribir con nosotros y ser parte de este equipo que cada día va a más? Si quieres más información, pincha aquí.

Suscríbase a
Notificarle
guest

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios