Red Bull-Ford no se beneficiará de las ventajas de los "nuevos motoristas"

El pasado 3 de febrero, Red Bull anunció que, desde 2026 se uniría a Ford para crear una nueva alianza bajo el nombre de Red Bull-Ford. Sin embargo, el regreso de Ford a la Fórmula 1 no será como nuevo motorista. Así lo ha confirmado la FIA que otorgará a la compañía estadounidense la denominación de “motorista parcialmente nuevo”, una nomenclatura de nivel medio.
La FIA delega a Ford a un nivel intermedio
Actualmente, Honda es la encargada tanto de fabricar como de desarrollar los motores Red Bull Powetrains que en 2026 pasarán a denominarse Red Bull-Ford. Debido a ello, se consideraba que Ford entraría como nuevo motorista. En cambio, Red Bull y Honda no llevarán a cabo el acuerdo inicial que pactaron tras la retirada de la marca japonesa de la Fórmula 1.
Este pacto consistía en que Honda transferiría sus motores a la escudería austríaca, dando la opción a Red Bull de fabricar su propio motor térmico. Un acuerdo que finalmente no tendrá lugar.
Red Bull-Ford incumple uno de los tres requisitos imprescindibles para los "nuevos motoristas"
Siguiendo los estatutos de la FIA, para considerar la entrada de una marca como nuevo motorista, la unidad deberá estar compuesta por un 40% de la infraestructura completamente nueva, un 10% de la parte eléctrica y un 50% en el caso de la unidad ICE. Debido a estos preceptos, Ford no será considerado como nuevo motorista, ya que Red Bull incumple ese segundo requisito del 10% al desarrollar sus propias baterías.
¿Cómo afectará la decisión de la FIA al futuro de Red Bull?
Sin embargo, este cambio de nomenclatura a la futura Red Bull-Ford no es algo superficial, ya que acarrea varios inconvenientes a los vigentes campeones. La FIA permite a los nuevos motoristas invertir un extra de 25 millones de euros desde 2023 hasta 2025. Esta bonificación supondrá un incremento del presupuesto base de 10 millones en 2023 y 2024 y de 5 millones en 2025.
Una bonificación a la que Red Bull tendrá acceso solamente a un 10%, es decir a 2,5 millones de euros, la parte correspondiente a los denominados “motoristas parcialmente nuevos”. No obstante, la decisión de la FIA no afectará negativamente al periodo de pruebas de banco de Red Bull Ford. En este ámbito, tanto los nuevos motoristas como Audi como los parcialmente nuevos contarán con el mismo tiempo de pruebas, ya que ambas marcas cumplen con las condiciones establecidas por la FIA.
De esta forma, lo que para algunos parecía un claro trato a favor hacia Red Bull, la FIA ha dejado claro que no lo será. Ferrari fue uno de los equipos que más descontentos se mostraron ante la posibilidad de que Red Bull pudiese acceder a esa bonificación de 25 millones. Una posibilidad que ya ha quedado revocada para los planes de futuro de Red Bull.