La falta de continuidad puede afectar a Vasseur en Ferrari, opina Juan Pablo Montoya

La escasez de continuidad en las ideas y proyectos de la firma italiana en los últimos años puede mermar la capacidad de trabajo de Frédéric Vasseur. El ex-piloto colombiano Juan Pablo Montoya cree que los numerosos cambios directivos no ayudan al ambiente interno del equipo.
"Miras a Toto Wolff y sabes que Toto no va a ir a ninguna parte". "Miras a Christian Horner o a Helmut Marko y no van a ir a ninguna parte. Pero siempre miras al jefe de Ferrari y te preguntas: Vale, ¿cuanto va a durar en el cargo? Porque siempre hay alguien detrás de él", declaró Montoya para Motorsport.com. El ex-piloto de Williams y McLaren, y doble ganador de las 500 Millas de Indianápolis piensa que la mejor opción para Ferrari hubiese sido la vuelta de Jean Todt.
Sin embargo, Ferrari anunció al francés Vasseur como remplazo de Mattia Binotto, muy criticado durante su etapa. "Si te fijas en las paradas en boxes de Ferrari, en las estrategias, te preguntas: ¿quién demonios está tomando esas decisiones? Es difícil de decir, porque sé que bajo presión es difícil tomar decisiones, pero si tú no eres la persona que toma las decisiones correctas, creo que tienes que buscar a otra persona."
Por otro lado, Juan Pablo Montoya se mantiene muy crítico con la escudería italiana y pone a Red Bull como ejemplo de toma de buenas decisiones. El colombiano asegura que si fuese Red Bull estaría más en alerta con Mercedes que con Ferrari, ya que la escudería italiana lleva arrastrando más de una década fatídicos errores y malas planificaciones de futuro.
La temporada 2023 se presenta un enorme reto para Ferrari tanto interna como externamente. Es bien sabido que la política interna de los de Maranello es una difícil de llevar. Siempre que las cosas van mal se produce una alta rotación de personal lo que genera mucha inseguridad a la hora de la verdad. "Todo el mundo está esperando a que metas la pata para despedirte. Eso es lo que veo desde fuera".
La extensa mayoría de aficionados a la F1 esperan una lucha más apretada por la consecución de los campeonatos mundiales. Esta esperanza reside en que Ferrari se asiente y pueda mantener un ritmo alto de competición durante toda la temporada. El primer monoplaza diseñado bajo las ordenes de Frédéric Vasseur se denominará Ferrari SF-23 y ha sido presentado el 14 de febrero en Maranello.
El monegasco Charles Leclerc y el español Carlos Sainz estarán al volante del monoplaza italiano por tercer año consecutivo. Ambos con el objetivo claro de lograr la mayor cantidad de victorias, poles y podios posibles.