Daniel Ricciardo reconoce la importancia de Netflix en la fama de la F1

El piloto australiano Daniel Ricciardo, actualmente en su papel como reserva de Red Bull, ha hablado recientemente sobre la influencia de la serie de Netflix "Drive to Survive" en el creciente interés por la Fórmula 1. Durante una entrevista en el programa de televisión "The Late Show with Stephen Colbert", Ricciardo destacó la importancia en la promoción de la categoría a nivel mundial.
Esto pasa especialmente en Estados Unidos, que contará con tres carreras en la temporada 2023. Daniel también señaló que, aunque Europa es considerada como la cuna del automovilismo y de la Fórmula 1, la llegada del documental a Estados Unidos era inevitable debido al seguimiento de deportes en el país ganando más fans a nivel mundial.
Además, Ricciardo compartió su relación especial con los aficionados de Estados Unidos, a los que considera similares a los australianos, y divertidos, como los japoneses, que combinan su apoyo con una actitud respetuosa y política. Como nos tiene acostumbrados, el australiano, no dejo el humor de lado antes de pronunciar unas palabras más formales:
"Iba a ser un poco serio en la respuesta, pero creo que probablemente es por mi aspecto" dijo entre risas. "Drive to Survive ha sido un gran auge, ha puesto a la Fórmula 1 en el mapa mundial" aseguró. "Va a empezar la quinta temporada, lo que es increíble. Pienso que hay una parte del mundo en el que la Fórmula 1 siempre ha sido grande, como en Europa, donde ha existido por muchos, muchos años, y ha habido un seguimiento", continuó el oriundo de Perth.
"Tengo que decir que en Estados Unidos era inevitable que creciera porque aquí los deportes se hacen muy bien, diría que era más cuestión de tiempo, pero sentía como que Drive to Survive iba a ser grande" dijo Ricciardo. Sin dudas, con la quinta temporada a punto de estrenarse, la influencia de "Drive to Survive" en la promoción de la Fórmula 1 seguirá siendo un factor importante en los próximos años.