Domenicali critica a Andretti y advierte sobre el proceso para entrar a la F1

La situación entre la FIA y la Fórmula 1 ha alcanzado un punto crítico luego de los recientes eventos que han deteriorado aún más las tensas relaciones entre ambas entidades. El tema de los derechos de la F1 y la apertura de dos plazas para nuevos equipos por parte de la FIA han sido los asuntos más controvertidos, lo que ha llevado a una postura más distante por parte de la FIA con la F1 en 2023.
En una reciente entrevista con Sky Sports F1, Stefano Domenicali, presidente de la F1, ha hablado sobre el caso de los nuevos equipos, en particular el equipo estadounidense Andretti. Domenicali ha tratado de calmar las aguas, diciendo lo siguiente: "En primer lugar, damos la bienvenida a todos aquellos que aportan valor a las carreras".
Sin embargo, ha criticado la forma en que Andretti está tratando de obtener un lugar en la parrilla de la F1. El mandamás calificó los esfuerzos de la escudería de "poco inteligentes", criticando la actitud de de Mario Andretti en los últimos meses: "Creo que debemos respetar a todos. Hay equipos como Mario y Michael Andretti que han hablado mucho sobre su deseo de entrar en la Fórmula 1, pero no es inteligente decir que los equipos son codiciosos", ha declarado el CEO de la F1.
Domenicali también se mostró en desacuerdo con los intentos de Michael Andretti de convertir a su equipo en el undécimo participante de la competición a partir de 2026. A pesar del respaldo recibido por parte del presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, y del fabricante General Motors y su marca Cadillac, la propia F1 y ocho de los 10 equipos actuales se han mostrado reticentes ante la incorporación de un nuevo conjunto.
El dinero de los premios es uno de los principales puntos de conflicto, ya que la llegada de un undécimo equipo diluiría los ingresos de los otros diez. Esto ha generado tensiones, especialmente después de que Andretti afirmara que eran "avariciosos". El presidente de la F1 ha mostrado su insatisfacción con los comentarios de Andretti y ha afirmado que se necesitan soluciones más inteligentes y sensatas para expandir la F1 de manera efectiva.
Es sabido que Andretti presionó fuertemente a los otros 10 equipos en 2022, especialmente en el Gran Premio de Miami en mayo y al parecer sólo fue capaz de obtener el acuerdo de dos de los 10 equipos a sus planes para una entrada. "El proceso se hará con seriedad y de la manera correcta. Si todos los elementos están ahí, cualquier equipo será bienvenido".
"Hay muchas dimensiones a tener en cuenta y no tenemos que reaccionar de forma exagerada porque alguien esté forzando el sistema. Tenemos que ser prudentes, puede parecer que esto es un ataque personal negativo a Andretti pero no es el caso. Tenemos que ser serios y profesionales a la hora de evaluar todos los elementos", analizó Domenicali.
A pesar de todo, las puertas de la F1 están más abiertas que nunca gracias al proceso iniciado por la FIA para elegir hasta dos equipos nuevos. El jefe de la F1 se muestra más optimista y conciliador: "Si todos los elementos están ahí, serán muy bienvenidos", afirma. Sin embargo, advierte que el proceso será serio y profesional y que no se debe reaccionar de forma exagerada:
"Hay muchas dimensiones a considerar y el proceso se hará con seriedad y de la manera correcta", sentencia el CEO de la F1. En resumen, aunque la situación entre la FIA y la Fórmula 1 sigue siendo tensa, existe una luz al final del túnel con la posibilidad de que nuevos equipos, como Andretti, puedan sumarse a la competición si cumplen con los requisitos necesarios.
En caso de que se le conceda la entrada, el equipo está vinculado a un suministro de unidades de potencia Renault/Alpine, con la marca Cadillac, mientras que la familia Andretti también goza de estrechos vínculos con McLaren y su jefe Zak Brown.