Movistar+ retransmitirá un año más todas las carreras de la IndyCar

El comienzo de la temporada 2023 de la IndyCar está a la vuelta de la esquina, y el campeonato confirmó las televisiones en Europa y Estados Unidos que cuentan con los derechos de emisión. En el caso de España, la encargada de ofrecer el campeonato un año más será Movistar+. El campeonato de IndyCar llega cada año a más lugares del planeta ya que cada temporada suman bastante aficionados.
Este año el campeonato de monoplazas estadounidense estará disponible en 142 países, donde los fanáticos seguirán apoyando a sus pilotos favoritos. Además de las cadenas de televisión, la propia categoría cuenta con su propia plataforma denominada "IndyCar Live" donde transmitirán cada segundo de acción en pista.
En los lugares donde ninguna cadena de televisión ofrezca la Indy, podrán seguir cada sesión a través de dicha plataforma. En el caso de España, presuntamente se podrán seguir las sesiones de entrenamientos y clasificación por esta plataforma como el año pasado, a excepción de la carrera donde Movistar+ cuenta con la exclusividad de la misma.
En Estados Unidos será la NBC/Peacock quienes ofrezcan todas las sesiones, mientras que en el caso de Latinoamérica la que obtiene los derechos es ESPN. En Europa, Canal+ (Francia), Sky Sports (Gran Bretaña, Italia, Alemania), Ziggo Sport (Holanda) ViaPlay (Países Nordicos). Pues bien, el presidente y director ejecutivo de Penske Entertaiment, Mark Miles, está encantado con que la categoría siga expandiéndose cada vez más.
"Nos complace ver la expansión de nuestros socios y ofertas internacionales que reflejan el impresionante crecimiento de la IndyCar. Esta temporada, 15 naciones están representadas por nuestro campo de tiempo completo de 27 entradas, que es la mayor cantidad desde 2011. El alcance global de la IndyCar es tan importante como siempre, ya que llegamos a nuevas audiencias con una base de fanáticos en expansión".
Por parte de los pilotos, están felices de que la IndyCar siga sumando aficionados año tras año. "La IndyCar es una categoría fascinante. Eso realmente me impactó cuando regresé a Suecia el año pasado para celebrar mi victoria en las 500 Millas de Indianápolis. Esta alineación de emisoras internacionales acercará a los fans de todo el mundo a la acción, ya que se involucrarán con la intensa competencia de la serie como nunca antes", comentó Marcus Ericsson.
"Conozco de primera mano el impacto de las asociaciones globales de la IndyCar y la importancia de las emisoras internacionales. Es gratificante que tantos de mis fans en Francia y Suiza puedan seguir mi progreso. 2023 será un año especial de crecimiento para la IndyCar, y no puedo esperar para comenzar", expresó Romain Grosjean.