Eso es lo que se puede deducir de las últimas declaraciones vertidas por Hal Reisinger. Con las novedades en las futuras unidades de potencia y la incorporación de Ford a la F1 a través de su asociación con Red Bull, algunos nostálgicos esperaban que Cosworth retomara su participación en la Fórmula 1, en la cual no participa desde 2013.

Sin embargo, desde la marca han negado su interés en volver a la categoría y aseguran estar centrados en otros objetivos. Ante esta situación, el director ejecutivo de la compañía, Hal Reisinger, salió al paso para aclarar ciertos aspectos sobre el futuro de Cosworth: "Estamos muy agradecidos de haber sido capaces de generar una cantidad significativa de negocio en la automoción".

"Eso requiere dedicar todos tus recursos si quieres hacerlo bien, y yo no creo en hacer nada que no sea excelente. Por eso, éste no es nuestro objetivo. Nos obligaría a crear otra división en nuestra organización para servir adecuadamente a la Fórmula 1, lo que hasta este momento no se ha presentado como una propuesta de negocio lo suficientemente convincente como planteárnoslo", comentó Reisinger a Motorsport.com.

Aunque su última participación fue en 2013, su época dorada fue en la década de los 60 y 70 con su motor DFV en colaboración con Ford. Por el momento su vuelta está lejos y Ford deberá bastarse sólo junto a Red Bull para crear un motor competitivo en la nueva era híbrida. "Nosotros trabajamos puramente para generar ingresos y dinero en efectivo que podemos poner en nuestra gente y el negocio".

"Si volver alimentara la pasión de los empleados y pudiera ser una parte viable del negocio que permitiera seguir invirtiendo, entonces lo consideraríamos". Según Hal Reisinger consultan habitualmente sobre la nueva normativa de motorización y las novedades para el futuro, pero lamentablemente no tiene toda la información necesaria:

"Creo que solo tendrán en cuenta la opinión de aquellos que estén directamente implicados en el proyecto. Así que en mi humilde opinión, solo si fuéramos un participante directo, entonces sí, tendrían encuentran nuestras sugerencias. Esperemos que nos consulten, ya que quieren considerar la gama más amplia de opciones posible, pero lo normal es que las decisiones las tomen quienes tienen un interés directo. Y esos no somos nosotros".

Por el momento, son seis las motorizaciones que habrá disponibles a partir de 2026, aunque siempre a la espera de que algún otro se sume a la competición de F1 con un nuevo motor.

¡Buscamos redactores!

¿Te gustaría escribir con nosotros y ser parte de este equipo que cada día va a más? Si quieres más información, pincha aquí.

Suscríbase a
Notificarle
guest

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios