Yuki Tsunoda buscará la consistencia en su tercera temporada en la Fórmula 1

El pasado 11 de febrero, AlphaTauri dio a conocer su nueva arma para la temporada 2023 que pilotarán Yuki Tsunoda y Nyck de Vries. Un AT04 que pretende evolucionar y solucionar los problemas que sufrió su predecesor durante la campaña de 2022. Unos problemas a los que tuvo que enfrentarse Yuki Tsunoda, que finalizó la temporada en el décimo séptimo puesto en la tabla de clasificación.

Para este año, Franz Tost, jefe de AlphaTauri, espera que Tsunoda pueda clasificar de manera regular en la Q3, así como cruzar la línea de meta dentro de los diez primeros puestos, gracias a la gran mejora esperada del monoplaza italiano. Con dos temporadas en Fórmula 1, Tost confía en que la experiencia de Tsunoda y sus habilidades al volante le permita al piloto japonés conseguir una mayor cantidad de puntos que en 2022.

La preparación física y mental, claves para Tsunoda

Independientemente de los doce puntos que consiguió anotar en la temporada pasada, Tsunoda confirma el paso adelante a nivel personal que llevó a cabo en 2022. “Principalmente, hubo dos motivos. En primer lugar, mi desarrollo físico en el que estuve trabajando antes de que comenzase la temporada".

"Esto me permitió mejorar mis condiciones físicas a nivel general, tanto a nivel de concentración como de competitividad. El segundo motivo fue que recuperé la confianza que perdí durante mi primera temporada en Fórmula 1. Esta fue mi mayor debilidad. Fui capaz de recuperar poco a poco esa confianza que me faltaba, que finalmente dio sus frutos en las últimas tres carreras de 2021 y que me permitieron mejorar durante la temporada pasada".

"Ambos motivos fueron la base de mi evolución como piloto”. En 2021, Yuki Tsunoda debutó en la Fórmula 1 tras sorprender con grandes resultados en su año en la Fórmula 2. Desde entonces, Tsunoda asegura que ha conseguido aumentar su nivel como piloto e involucrarse más con el equipo. “Ahora mismo estoy a un nivel completamente diferente que antes sin perder mis puntos fuertes de mi año debut en F1".

"He conseguido tomar el control, me involucro mucho más en el desarrollo del monoplaza. Actúo de forma diferente, he aprendido muchas lecciones no solamente como piloto, sino también a nivel personal fuera de la competición. Incluso esto ha impactado de forma positiva en mi pilotaje. Subestimé la competición en la que me encontraba, pero ahora he descubierto cuáles son las cosas realmente importante”.

Los objetivos principales de Tsunoda para la temporada 2023

Durante este mismo invierno, Tsunoda ha seguido trabajando en su desarrollo como piloto, entrenando diariamente en Dubái. Un entrenamiento cuyo objetivo principal fue mejorar sus habilidades de resistencia. “Estuve en Dubai durante dos semanas, trabajando en mi forma física. Además, era muy importante aprovechar este tiempo para poder conocer a mi nuevo entrenador (Michael Italiano), quién trabajó con Ricciardo".

2Uno de los objetivos de este entrenamiento era construir una relación entre ambos para conocernos mejor antes del comienzo de los test y de la temporada. Pudimos cumplir nuestro objetivo, así como completar el entrenamiento en el cual nos centramos principalmente en mis capacidades de resistencia”.

Una vez completadas las metas del entrenamiento previo a la temporada, Yuki Tsunoda se prepara para un nuevo año con un nuevo monoplaza que busca dar un paso adelante. Para esta campaña, el principal propósito del joven piloto de AlphaTauri será ser más consistente y acabar regularmente en la zona de puntos.

“Mi prioridad será ser más consistente en todos los grandes premios, con independencia del potencial del monoplaza, así como anotar puntos carrera tras carrera. Quiero poder controlarme mejor en todo momento, trabajar codo con codo con el equipo, entender el coche lo antes posible desde el primer Gran Premio en Baréin. Quiero que este año sea el mejor de mi carrera deportiva en Fórmula 1 en cuanto a clasificar dentro de la Q3 y anotar la mayor cantidad de puntos”.

Los nuevos retos del calendario 2023 de Fórmula 1

Para conseguir esa regularidad, Yuki Tsunoda, así como el resto de la parrilla, tendrán que prepararse para conseguir el mejor resultado posible en las carreras al sprint. Un formato que repite este año con el doble de citas que la temporada pasada, 6 grandes premios contarán con clasificaciones al sprint. En este aspecto, Tsunoda se muestra más tranquilo, a pesar de la escasez de tiempo para prepararse de dicho formato.

“Este año estoy menos preocupado por las carreras al sprint y por la falta de preparación antes de la clasificación. Confío en que podré ir rápido desde la primera sesión de entrenamiento. Sé cómo enfrentarme a los fines de semana con este formato. No tendré tanta presión, por lo que podré anotar mejores resultados que el año pasado”.

El calendario 2023 de la Fórmula 1 contará finalmente con 23 carreras con la novedad del Gran Premio de Las Vegas y el regreso del GP de Catar. A pesar de estas incorporaciones, el Gran Premio de Japón seguirá siendo la cita más esperada por el piloto local que volverá a competir en frente de sus fans. “¡Estoy ansioso de poder competir en todas las carreras!".

"Obviamente, el primer gran premio en Baréin es uno de los más importantes de la temporada. Viendo el calendario, es evidente que Japón es muy especial para mí y tengo muchas ganas de volver a correr en frente de mis fans locales a finales de año. La atmósfera en Suzuka es muy especial. Creo que Las Vegas, como nuevo trazado, será muy emocionante. Pero siendo sincero, si tengo que elegir una carrera de las 23, mi favorita es Japón”.

La llegada de Nyck de Vries a AlphaTauri

Otro de los objetivos a los que tendrá que enfrentarse Yuki Tsunoda es a su nuevo compañero de equipo Nyck de Vries. Tras compartir escudería durante dos años con Pierre Gasly, el japonés deberá trabajar junto a de Vries, de quién espera aprender al igual que hizo de Pierre Gasly. “Nyck estuvo entrenando también en Dubái, por lo que tuvimos la oportunidad de pasar un poco de tiempo juntos".

"Ya nos conocíamos desde hace unos años, tenemos una buena relación. Esta temporada trabajaremos más aún en ello como compañeros de equipo. Creo que juntos hacemos una alineación de pilotos muy fuerte. Ambos tenemos el objetivo de ayudar al equipo a seguir evolucionando durante este año. Además, creo que también puedo aprender varias cosas de Nyck”.

La Fashion Week de Nueva York, la oportunidad perfecta para AlphaTauri

Durante la presentación del AT04 en Nueva York, la escudería italiana aprovechó la Fashion Week de la ciudad para presentar además su nueva colección de ropa AlphaTauri A/W 2023. Una colección que casa a la perfección con el estilo de Yuki Tsunoda y que incluye los colores clásicos del equipo. “Me ha encantado disfrutar de esta semana en Nueva York y de poder asistir al evento".

"Es una de mis ciudades favoritas y me encanta que la nueva colección del equipo haya cobrado vida aquí. Me encanta ver los colores clásicos de AlphaTauri en las nuevas prendas. Creo que mi estilo ha cambiado a lo largo de los últimos años. En invierno, describiría mi estilo como clásico, me suelen gustar los jerséis de cuello alto con una chaqueta".

"Es la combinación perfecta para el clima frío de fuera. La Fashion Week ha sido la oportunidad perfecta para revelar el nuevo diseño del monoplaza de 2023, así como de nuestra colección de ropa. No veo la hora de poder probar ambas equipaciones este año”.

¡Buscamos redactores!

¿Te gustaría escribir con nosotros y ser parte de este equipo que cada día va a más? Si quieres más información, pincha aquí.

Suscríbase a
Notificarle
guest

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios