Sergio Pérez da cierta incertidumbre sobre su futuro en la F1

El piloto mexicano afrontará en 2023 su decimocuarta temporada en la máxima categoría del automovilismo, su tercera bajo las órdenes de Red Bull, un año que espera sea de triunfos a nivel colectivo e individual, ya que ya ha tenido tiempo suficiente para acoplarse al equipo, al monoplaza y al cartel de ser uno de los favoritos.
Ahora, esta es la meta a corto plazo, pues su contrato llega a su fin hasta el próximo año, por lo que surge la duda de que pasará después, en caso de que no se consigan resultados. Checo viene de firmar su mejor temporada histórica el año pasado, con un tercer puesto final, dos victorias y once podios, y este año desea más, batir a Max Verstappen es la meta.
Sin embargo, son muchos años de presión detrás, por lo que no sería raro que Pérez quiera darse un respiro después. Actualmente sus ganas están y son vigentes, pero posteriormente es una incógnita. "Queda tanto tiempo que no me lo planteo. Ahora mismo, sí quiero seguir en este deporte mucho más allá de 2024, pero es mucho tiempo".
"Así que quiero esperar y ver qué pasa, aunque es muy emocionante y me encantaría formar parte de ello", dijo Pérez en la presentación del RB19. Sobre el coche, Sergio aseguró que quiere sacar el mayor rendimiento al coche y luchar por la victoria cada fin de semana, siendo ese su principal objetivo en esta temporada.
Por otra parte, la edad sería otro aspecto a tener en cuenta de cara a una renovación de contrato, pues tiene 33 años, pero en 2025 serán 35 y son muy poco los pilotos que siguen manteniendo el ritmo a esa edad. Lo llamativo es el nuevo cambio de reglamento y la incursión de Ford como motorista de la escudería de las bebidas energéticas, algo en lo que Pérez si podría estar interesado en presenciar.