Jean Alesi: "Paul Ricard no está en el calendario por culpa del Gobierno"

En el calendario de 2023 no estará ningún circuito francés, ya que, el circuito de Paul Ricard no ha sido elegido para formar parte de este calendario, y los dirigentes del circuito se han quejado al gobierno francés de que este año no habrá GP de Francia por culpa gubernamental. Jean Alesi, el nuevo presidente de la pista ha salido a hacer declaraciones en contra del gobierno, por no permitir disfrutar a los franceses un año más de un circuito en el país galo.
"El problema de la Fórmula 1 en Francia no es el circuito, sino la política. Es probablemente el único gran premio en el que nunca ha venido un presidente a verlo, excepto a Magny-Cours, cuando François Mitterrand asistió como parte de su deseo político de que la prueba se celebrara allí. Desde entonces, no ha vuelto a ocurrir".
"El problema es el deseo de mi país, y mi otro trabajo es el de embajador de la Fórmula 1, así que mi vínculo es directo, sin tonterías, y ellos lo tienen muy claro", aseguró en la web motorsport.com. "La Fórmula 1 tiene ahora mismo unos 32 países en todo el planeta pidiendo albergar una carrera. El último GP que tuvimos aquí, el año pasado, fue muy, muy popular entre la gente, así que es una pena perderlo".
"Tener una carrera en Francia queda bien en el calendario, pero si no tenemos la posibilidad de hacerlo es porque el país no está interesado en el automovilismo, y eso es una gran pena. No es un problema para la Fórmula 1 tener un Gran Premio de Francia, la culpa es de Francia. Por supuesto, parte de mi nuevo papel será enviar una carta, solicitar una reunión con el presidente, y si ocurre y podemos recuperar el evento, sería el hombre más feliz del mundo".
La Fórmula 1 pierde durante un año uno de sus circuitos emblemáticos, y, al menos en 2023, no veremos los trofeos tan característicos, con forma de mono levantando una rueda de la categoría. "El consejo de administración ha cambiado por completo. Los nuevos directores buscaban un nuevo presidente, y yo ya estaba en las propuestas, así que me lo pidieron".
"Para mí, significa mucho ser presidente de Paul Ricard, así que acepté. La pista está a solo 120 kilómetros de Avignon, y cuando era un niño venía a ver las pruebas de Fórmula 1, mi pasión por el automovilismo creció en esta tierra. Los focos estaban sobre mí, fue un día increíble en mi vida, pero ya era un sitio especial que aumentó mi deseo de formar parte de este deporte y de estar cerca de la Fórmula 1".
"Tenemos 280 jornadas de actividad reservadas para este año, es un circuito muy rico, con muchos ingresos, y acogemos coches deportivos, motos, carreras nacionales, e incluso algunos campeonatos italianos. Estamos muy ocupados, pero la Fórmula 1 tiene mucho glamour para nosotros, así que volver a tener un gran premio sería estupendo". Jean Alesi intentará hacer todo lo posible para que, en 2024, el circuito de Paul Ricard vuelva a ser incluido en el calendario, ya que le trae buenos recuerdos al expiloto de Ferrari.