Christian Horner critica que los pilotos no puedan hablar de lo que quieren

Christian Horner, el jefe de Red Bull se ha pronunciado sobre la cláusula que regula tácitamente declaraciones de pilotos sobre algunos temas puntuales y que estas deben ser aprobadas por la Federación Internacional de Automovilismo previamente. La cláusula que, si bien se insinuó a mediados del año pasado junto a otras medidas como la prohibición de joyería excesiva en el cuerpo, entra en vigor en 2023.
Para contextualizar, la normativa agrega lo siguiente: "La realización y exhibición general de declaraciones o comentarios políticos, religiosos y personales que violen el principio general de neutralidad promovido por la FIA en virtud de sus estatutos constituirá una infracción de las normas, a menos que la FIA lo apruebe previamente por escrito para las competiciones internacionales",
Es que desde la llegada de Mohammed Ben Sulayem, esta no ha estado exenta de polémica. Pues bien y en unas declaraciones a la web motorsport.com, Christian Horner señala que la cláusula puede tener varias formas de interpretarse: "Creo que el deporte nunca debe utilizarse como herramienta política. El deporte, en muchos sentidos, está ahí para entretener, obviamente, y también para tener un elemento de escapismo"
El dirigente británico de la escudería de bebidas energéticas señala que la libertad de expresión siempre ha sido un valor fundamental: "En Red Bull nunca hemos impedido a nuestros pilotos la libertad de expresión, ni la libertad de opinión, ni la capacidad de decir lo que piensan, porque tienen voz". La reciente medida se debe a que, en los últimos años pilotos como Lewis Hamilton y Sebastian Vettel han usado su influencia en los medios para conversar y poner en la palestra publica temas de indole social.
Mohammed Ben Sulayem quiere evitar que la situación se le vaya de control mediante estas medidas que pueden ser consideradas controvertidas. Sobre esto, Horner agrega que no debe llevarse de un extremo a otro y que los pilotos son personas que tienen voz: "Creo que es una cuestión de encontrar un equilibrio, y en el mundo en que vivimos hoy en día".
"Todo el mundo tiene una voz y no debe ser suprimida, pero, por supuesto, hay que hacerlo con responsabilidad. No queremos un montón de robots sin opinión corriendo, pero como en todas esas cosas, tiene que haber un equilibrio sensato". Horner desistió de hacer comentarios sobre la otra polémica que incluye a la FIA sobre la opinión de Sulayem en unos recientes tuits sobre el valor de la categoría a nivel comercial.
"Realmente no deseo que me hagan comentarios sobre un asunto que obviamente es entre la FIA y el titular de los derechos comerciales", comentó Horner. "La FIA es el organismo regulador del deporte, y tiene un acuerdo tripartito con los equipos pero los aspectos comerciales es entre Liberty y la FIA, así que eso es asunto de ellos y no nuestro".