Callum Ilott sigue con su aclimatación a la IndyCar pero con 1 año de experiencia

Con motivo de los test de pretemporada de la IndyCar, Callum Ilot ha dado su punto de vista sobre el trabajo que ha hecho en lo que, será su 2º año en Estados Unidos. "Al principio me estaba acostumbrando al circuito aunque también al equipo. Todo fue bien". Por otro lado, el piloto británico ha dado su punto de vista sobre conducir en California durante una cita de la IndyCar, ya que es una pista inédita para todos los pilotos de la competición.
Además de ser un circuito muy diferente a todos los del calendario. "Establece un estándar de lo que queremos hacer con este campeonato. Es realmente de alto nivel, de alta tecnología. Como circuito, tiene curvas un poco diferentes. Respecto a los adelantamientos, vamos a encontrar una manera de realizarlos, porque estamos en la IndyCar, alguien siempre lo realizara por el interior".
"Creo que podemos alargar la recta y conseguir algunos adelantamientos entre las curvas seis y siete. Definitivamente es un gran circuito para pilotar, muy divertido y un poco diferente al entrenamiento normal de invierno que tenemos en Florida. Así que me gusta el circuito. Creo que si pudiéramos, estaría bien correr aquí una vez".
Su compañero de equipo, Agustín Canapino tuvo problemas en las sesiones de trabajo en pista, queriendo cada uno querer tener sensaciones diferentes en el coche. Estas diferencias en estas dos sesiones han hecho que sea varias décimas más rápido al final del día, algo en lo que tendrá que trabajar el equipo según cree Ilott.
"Obviamente no es fácil pasar por estas cosas. Estamos encontrando nuestra comodidad con el coche. Hubo un par de momentos en la mañana donde realmente no estaba contento con él. Sé que para mí no es así como debe comportarse el coche, mientras que él puede ir a empujarlo un poco más porque no sabe por esa parte".
"Creo que eso es lo que pasó y creo que más o menos siguieron el camino que habíamos tomado". La temporada pasada tanto Portland como Laguna fueron los circuitos donde empezó a conseguir buenos resultados y demostrar su comodidad en el coche, pero eso no se debió a un avance repentino según el piloto de Juncos.
"Obviamente conozco bien Laguna Seca. Eso me ayudó un poco. Era uno de esos circuitos que siempre conducías en Gran Turismo o juegos así. Lo conocía por ese lado. Barber fue el primer lugar en el que encajé. Al final de la temporada creo que es donde empezamos a entender dónde teníamos que empezar con el coche y tener una buena línea de base".
"Se reflejó en esos dos resultados. Espero poder hacer lo mismo en St. Petersburg. Creo que el coche de circuito urbano siempre ha sido un poco más difícil, un par de cosas con las que luchamos. No sé si las hemos resuelto o no, así que será interesante verlo".