Alex Palou intentará entrar en F1 con cualquier oportunidad

El piloto de IndyCar, compartiendo ese trabajo con el ser probador de McLaren en F1, espera algún día una oportunidad parar ser piloto fijo en algún equipo de F1. De momento, el piloto catalán está centrado en la IndyCar durante la primera parte de la temporada, y cuando no haya IndyCar, Alex Palou intentará ayudar lo máximo posible con McLaren en F1, tal como ha reconocido en el diario AS.
"Con mucho trabajo, eso seguro. Pero con ganas de un nuevo reto y de tener la oportunidad de aprender de los dos mundos e intentar ganar un nuevo campeonato de la Indy, las 500 (Millas de Indianápolis), o al menos lucharlas. Luego cuando acabe la temporada de la IndyCar, estaré más involucrado en el equipo McLaren".
"Estaré siguiendo todo lo que pasa en McLaren y en la F1 pero el trabajo de verdad es cuando no haya carera de Indy". El fichaje de Mick Schumacher por McLaren como tercer piloto no cambia nada el rol del piloto de San Antonio de Villamajor, ya que, como ha dicho, su rol será más importante cuando termine la IndyCar. Junto a esto, Palou no cree que haya algún hándicap entre su categoría y la Fórmula 1.
"No, para nada. Al final es bueno. En IndyCar manejamos una información que en F1 es como diez veces más. Tienen mucho más presupuesto, muchas más personas… Y me ayuda a saber hasta el nivel de detalle que llegan a trabajar y luego puedo intentar implementar ciertas cosas en Indy. Obviamente, no puedo llegar a Ganassi diciendo: mira tenemos que trabajar así’ porque no hay personas suficientes, pero de lo poco que he estado con McLaren he aprendido muchísimo".
Por otro lado, Alex ha confesado que siente devoción por la resistencia y las diferentes pruebas que hay a lo largo del motor, aunque ve que es muy temprano aún para hacerlo y está centrado en otras modalidades. "Me encanta la resistencia. Es una modalidad increíble. Obviamente no me gustaría centrarme ahora en ello".
"Creo que es algo que puedes hacer con 35 años y tienes 10 años más de carrera por delante solo de resistencia, siempre hay tiempo para eso. Ya en 2022 hice Daytona, con un poco de mala suerte, íbamos muy bien. Lo intenté otra vez para este 2023, pero con los cambios de categoría no podía compaginar todo. Pero no pasa nada, lo intentaremos en el futuro".
"La resistencia me encanta, sobre todo como se vive entre los pilotos compartiendo y cuidando un coche que tiene que durar un día. Es una mentalidad muy bonita"