Ben Sulayem, presidente de la FIA, se retira de la gestión de la Fórmula 1

El alto cargo de la Federación Internacional de Automovilismo ha informado este lunes a los equipos de su salida de la gestión de F1, dejando la responsabilidad de la coordinación diaria del campeonato en manos del actual director de monoplazas de la FIA, Nikolas Tombazis. La decisión es una más de la larga lista de cambios que han ocurrido a raíz del polémico final de Abu Dabi, que, dos años después, sigue dando de qué hablar en el organismo.
El propio Sulayem, elegido en diciembre de 2021 tras la salida de Michael Masi, empezó a reestructurar el trabajo de la FIA en la Fórmula 1, incluyendo una revisión del control de carreras y el nombramiento de un director general por primera vez en la historia de la FIA. El presidente de la FIA seguirá tomando decisiones de alto nivel y concentrándose en los asuntos estratégicos.
Pero la responsabilidad recae en Tombazis, que va a ser el representante de cara a los equipos. Todo a raíz del plan de Sulayem para reacondicionar la federación automovilística. "(Ben Sulayem) Prometía el nombramiento de un CEO de la FIA para proporcionar una operación integrada y alineada", explicaba un portavoz de la federación.
"Estos objetivos, así como el anuncio de la nueva estructura del departamento de monoplazas, se habían planificado desde el inicio de esta presidencia. El presidente de la FIA tiene un amplio mandato que abarca todo el automovilismo mundial y la movilidad, y ahora que se ha completado la reorganización estructural en la Fórmula 1, este es el siguiente paso natural", concluyó.
Pero la medida de Sulayem llega en medio de las polémicas. Una de ellas es la declaración que hizo ante la prensa hablando de la estimación económica de la categoría automovilística, interviniendo en los asuntos comerciales que competen solo a Liberty Media. También han salido a la luz algunos comentarios machistas que hizo en 2001, además de la tensión que hay ya de por sí por los desacuerdos entre la FIA y la F1 sobre la incorporación de nuevos equipos en el futuro.