14 tramos decidirán el arranque del Supercampeonato en Córdoba
El Automóvil Club de Córdoba ha presentado esta tarde el itinerario para la 40ª edición del Rallye Sierra Morena, que contará con más de 170 kilómetros cronometrados en dos días.

La cuenta atrás para el arranque del Supercampeonato de España de Rallyes ha comenzado y hoy se ha presentado el libro de ruta de la primera prueba de la temporada. El Rallye Sierra Morena vivirá en este 2023 una edición muy especial en su 40 cumpleaños, la cual será puntuable no sólo para el certamen nacional si no también para las TER Series y el Campeonato de Andalucía. Tres campeonatos que se tendrán que enfrentar a un total de 14 especiales a disputar los días 18 y 19 de marzo. Aunque el olor a gasolina arrancará mucho antes.
El miércoles se disputarán los test oficiales organizador por el Automóvil Club de Córdoba. Y en la jornada del viernes se disputará el Shakedown, que regresará a un lugar emblemático como es Medina Azahara. En las inmediaciones de la antigua ciudad árabe se disputarán las últimas pruebas pasadas las tres de la tarde para los pilotos prioritarios. Y después se librará la primera batalla de la temporada en el Tramo Cronometrado de Calificación. Una jornada que se completará con la ceremonia de salida, en las calles de Córdoba.
Ya el sábado arrancará el verdadero fuego real con los primeros tramos. Una primera jornada que comenzará con el tramo de Obejo, al que seguirán Cerrebejuelas y Pozoblanco-Villaharta al norte de la ciudad. Mientras que el bucle se completará con el tramo urbano, denominado "Recalvi". Esta última especial del bucle cambia con respecto al itinerario presentado en 2022 y se elimina la zona de tierra, que ya el año pasado causó algún problema. Cuatro tramos que se repetirán durante la tarde.
El domingo se volverá a optar por dos bucles, pero en este caso de tres tramos. Trassierra será el encargado de abrir la jornada, y de ahí los coches se desplazarán hasta Villaviciosa. Tras un reagrupamiento, sendos bucles se completarán con una pasada al tramo de Córdoba, recorrido que en 2021 sirvió de shakedown al sur de la ciudad.
Tramo | Distancia | Día |
Shakedown (Medina Azahara) | 3,10 | Viernes 17 |
TC Calificación (Medina Azahara) | 3,10 | Viernes 17 |
TC1 Obejo 1 | 13,04 | Sábado 18 |
TC2 Cerrobejuelas 1 | 13,33 | Sábado 18 |
TC3 Pozoblanco - Villaharta 1 | 24,80 | Sábado 18 |
TC4 Recalvi 1 | 1,52 | Sábado 18 |
TC5 Obejo 2 | 13,04 | Sábado 18 |
TC6 Cerrobejuelas 2 | 13,33 | Sábado 18 |
TC7 Pozoblanco - Villaharta 2 | 24,80 | Sábado 18 |
TC8 Recalvi 2 | 1,52 | Sábado 18 |
TC9 Trassierra 1 | 5,64 | Domingo 19 |
TC10 Villaviciosa 1 | 23,82 | Domingo 19 |
TC11 Córdoba 1 | 3,49 | Domingo 19 |
TC12 Trassierra 2 | 5,64 | Domingo 19 |
TC13 Villaviciosa 2 | 23,82 | Domingo 19 |
TC14 Córdoba 2 | 3,49 | Domingo 19 |
Aunque hay varios tramos que se repiten con respecto a la edición de 2022, el sentido no será el mismo. Obejo, Cerrobejuelas y Pozoblanco se harán en el sentido inverso al del año pasado, siendo los dos primeros de sur a norte y con la llegada del tercero en Villaharta para ya poner rumbo al urbano. En el caso de Trassierra también se invierte el sentido y el tramo se reduce a la mitad. Al igual que el tramo de Villaviciosa, que pasa de ser la meta a la ser la salida.