¿Se verá Red Bull perjudicado por el castigo en el tiempo de uso del túnel del viento?

Los límites salariales serán este año nuevamente un tema recurrente en la Fórmula 1. Desde luego, la normativa va a seguir desarrollándose aunque no siempre al gusto de todos los equipos. Sin embargo, todos son conscientes de que había que poner algún tipo de techo económico para evitar derroches como en años anteriores.

Apretarse el cinturón es lógico para evitar futuros problemas monetarios en los equipo y para fomentar una "teórica" mayor igualdad entre las escuderías. Red Bull sobrepasó en 2021 ese límite presupuestario y recibió en 2022 una sanción, tanto económica, como técnica de cara a la nueva temporada. Para algunos, una sanción más que suficiente y para otros un castigo que se queda muy corto para el beneficio que pudo obtener la escudería del toro rojo' durante el año de mayor desarrollo de los monoplazas ante el cambió de normativa que comenzaba.

Sin embargo, Red Bull y su jefe de equipo, Christian Horner, ya han comenzado a exponer sus quejas con respecto a lo que la sanción puede perjudicarles en 2023. Por un lado, tuvieron que realizar el pago de 7 millones de euros por haber superado la cantidad estipulada en 2021 y, por otro y la que más entorpecerá su desarrollo, la limitación de tiempo en el uso del túnel del viento.

"Hemos estado por debajo de un 25% del tiempo que deseábamos por culpa de la penalización, y definitivamente, esto, ha tenido un impacto. Limita considerablemente el número de pruebas que podemos hacer en el túnel de viento. Como equipo, tenemos que adaptarnos a ello. Creo que eso significa que tenemos que estar un poco más concentrados, tenemos que pensar un poco más qué es lo que hacemos en el túnel de viento y demás",

"Sin duda es un hándicap bastante grande, pero nuestro equipo es capaz de encontrar la mejor manera de afrontarlo y seguir adelante", señala Horner en una entrevista a The Racer. Aún así, el director de Red Bull confiesa estar de acuerdo con la normativa vigente: "El límite salarial fomenta la eficacia. Hace cuatro o cinco años, teníamos muchísimas piezas sobrantes que no habíamos utilizado ni íbamos a usar ya, por lo que la mayoría acababan tiradas en la basura".

"Ahora no podemos permitírnoslo. Me parece bien que se evite ese despilfarro". A pesar de las quejas de Christian Horner, el equipo austriaco volverá a ser el máximo favorito para hacerse con el triunfo a final de temporada y solo podremos saber si esta penalización ha dañado a Red Bull cuando veamos a los monoplazas de 2023 sobre la pista.

¡Buscamos redactores!

¿Te gustaría escribir con nosotros y ser parte de este equipo que cada día va a más? Si quieres más información, pincha aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.